Desmantelan plantación ilegal de aguacate en el Edomex

La PGR encabezó el operativo en el que se aseguraron 256 hectáreas en un área forestal protegida en el municipio de Temascaltepec.

La Procuraduría General de la República encabezó un operativo con más de mil elementos de diversas instituciones federales y estatales para desmantelar una plantación ilegal de aguacate en el municipio de Temascaltepec, Estado de México, por estar en un área forestal protegida.

En apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la PGR desplegó el operativo que culminó con la inhabilitación de 265 hectáreas de una plantación ilegal; también se derribaron alrededor de 92 mil 750 árboles de aguacate.

Durante un cateo, avalado por un juez federal, participaron mil 100 elementos estatales y federales, entre los que había personal del Ejército, Gendarmería y agentes del Ministerio Público Federal.

El área natural intervenida es considerada prioritaria por su cercanía con los centros urbanos más importantes de la zona en el Estado de México como Valle de Bravo y Toluca.

La madrugada de este jueves se cumplimentó la diligencia ministerial, por lo que se desplegó al personal en varias hectáreas de tres predios en los que no se respetó el uso de suelo.

Las plantaciones, señaló la PGR, se localizan dentro del Área Natural Protegida (ANP) de orden federal, bajo la categoría Área de Protección de Recursos Naturales Zona Protectora Forestal de los terrenos constitutivos de las Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec.

De igual manera, se logró el desmantelamiento de infraestructura hidráulica y eléctrica que carecen también de autorizaciones ambientales federales, al tiempo que se deshabilitaron dos bombas de agua, tractores y postes de luz, así como tambos de gasolina, cables, mangueras, machetes, fertilizantes, implementos de fumigación y herramienta diversa.

El operativo fue en atención a las denuncias ciudadanas recibidas en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, por lo que se interpusieron las denuncias penales correspondientes ante Ministerio Público de la Federación por el derribo de macizo forestal en 265 hectáreas.

En seguimiento a la carpeta de investigación iniciada por delitos contra la biodiversidad, un juez otorgó la orden de cateo a fin de revertir el daño ambiental en terrenos de vocación forestal en los cuales talaron bosques para plantar aguacate sin la autorización correspondiente de la Semarnat.

nerc

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.