Más Estados

Desespera tardanza en obras de la refinería

Para las dirigencias de la CMIC y CTM deben comenzar los trabajos ante la falta de proyectos por parte del gobierno estatal y municipal y se reactive el empleo en la zona.

Aún no inicia la inversión de más de mil millones de dólares que se aplicará en la construcción de plantas generadoras de diesel Ultra Bajo en Azufre al interior de la refinería Madero, misma que estaba contemplada a inicios de 2016 y aún no hay una fecha para el arranque de obra.

El vicepresidente nacional de Energía en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Telésforo Segura Lima, indicó que "aún no hay nada" respecto al arranque de las plantas debido a que "se encuentran en negociaciones".

Detalló que "aún están en negociación sobre la nueva forma en que van a llevar a cabo los contratos y hay que recordar que el contratista principal es ICA Flour Daniel –de acuerdo a la información proporcionada por Pemex-"

Aunque Petróleos Mexicanos (Pemex) en enero de este año informó que la inversión conjunta de 4 mil millones de dólares en cinco refinerías iniciaría en el primer trimestre del año, ya concluyó mayo y aún no hay fecha para su arranque.

Al respecto, Segura Lima indicó que esperan que a mitad del año puedan tener el arranque de los ambiciosos proyectos que darían empleo y dinamismo a la economía de la zona sur del Estado, pero sobre todo del sector energético estatal.

Se trata de dos unidades de hidrosulfuración con capacidad de 25 mil barriles por día, además de instalaciones auxiliares al interior del completo refinador y obras adicionales para integrar nueva infraestructura.

Mientras tanto la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) delegación Ciudad Madero, la cual es dirigida por Carlos Alejandro Campos Castilla, coincidió en que existe incertidumbre en torno al inicio de los trabajos.

"Están laborando en lo que es la cuestión de la terracería, en donde tenemos más o menos unos 18 o 20 camiones de volteo, vamos poco a poco, estamos en eso. Pero, no sabemos cuánto iniciará formalmente.

Creemos que en un periodo aproximado de dos meses a más tardar puedan arrancar los proyectos de edificación, pero también depende mucho de la economía de Pemex", declaró el líder sindical en la urbe petrolera.

La importancia y trascendencia de que las obras al interior del centro refinador puedan iniciar están basadas en la falta de obras en el sur del estado, lo que desencadena en una ausencia de empleo que impacta directamente al sector obrero.

"Por el momento todo está detenido por las campañas, no existe obra pública por parte de los municipios y pues requerimos que los proyectos de Pemex comiencen a caminar, ya que son el respiro que necesitamos", puntualizó Campos Castilla.

En dicha planta, la cual generará un menor impacto contaminante al medio ambiente al ser ultra baja en azufre, la Confederación espera colocar por lo menos 3 mil obreros en la parte más álgida de los trabajos en la refinería.

"Nosotros tendremos de alguna forma participación en la construcción de las plantas, se trata de soldadores, paileros, yeseros y demás, todos afiliados a la CTM, así que tenemos depositadas nuestras esperanzas allí ya que hablamos de miles de familias", acotó.

Carlos Campos insistió en que todo depende de la economía de la petrolera mexicana, pero lo que sin duda urge es que se reactiven todas las obras que se prometieron y que no han aterrizado, pero sobre todo con la aprobación de la Reforma Energética. En enero de este año Pemex informó que en 2016 daría continuidad a la Segunda Fase del proyecto de combustibles limpios con la construcción de plantas UBA para las refinerías de Madero, Salamanca, Minatitlán, Tula y Salina Cruz, con inversión de 4 mil millones de dólares.

La actividad comenzó en diciembre pasado en el centro refinador de Guanajuato, en donde la empresa responsable sería Samsung Engineering, mientras que la segunda con participación sería la refinería tamaulipeca, de la mano de ICA Fluor.

Petróleos Mexicanos detalló en su momento que el objetivo era echar a andar dicha infraestructura en el primer trimestre del 2018, por eso la importancia de que pueda iniciar antes del primer semestre del 2016, refieren los especialistas en obra.

En las 12 plantas que se van a erigir en las cinco refinerías de Petróleos Mexicanos se estimaron 12 mil empleos directos y 31 mil indirectos, así como la intervención de mano de obra especializadas de procedencia extranjera.

Hay que recordar que dichas obras estaban programadas llevarse a cabo en 2015, pero debido a problemas económicos de la petrolera mexicana, se tuvieron que posponer y es este año cuando se espera su inicio.

Una de las obras en las que en este momento está trabajando Pemex en la refinería Madero comenzó desde el año pasado, con la instalación de una línea de aguas amargas de 8.5 kilómetros de longitud.

Datos proporcionados por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) refirió que para la construcción de dicha obra tuvo que solicitar un crédito por 250 millones de pesos que en este momento están en ejecución.

La tubería conecta la planta tratadora de aguas negras de Tierra Negra, en una zona en la que convergen los municipios del sur del Estado, hasta las instalaciones de Pemex que se encuentran en Ciudad Madero.

Se pretende que el agua tratada no se tire al río Pánuco y que pueda ser utilizada por el centro refinador para sus procesos, como parte de un convenio con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas (Seduma). Pemex pagará a la paramunicipal un total de 18 millones de pesos mensuales por el agua, que son los recursos con los cuales Comapa podrá cubrir el préstamo que solicitó, refirieron las autoridades estatales.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.