Más Estados

Desechos electrónicos para salvar a osos negros

El delegado de la Sermarnat en la entidad, Guillermo Cueva Sada, informó que habrá módulos para recolectar esos desechos. 

El reciclaje de teléfonos celulares, tarjetas electrónicas, baterías y computadoras que han concluido su vida útil podría ayudar a la protección del oso negro en Nuevo León.

El delegado de la Sermarnat en la entidad, Guillermo Cueva Sada, informó que habrá módulos para recolectar esos desechos. Por cada tonelada, la dependencia recibirá mil 500 pesos.

"Ese dinero lo vamos a donar a Pronatura Noreste A.C, se va a utilizar para la campaña de protección del oso negro", señaló.

Se estima que en México cada persona genera hasta 9 kilos de basura electrónica que es arrojada junto con los desechos domésticos, contaminando el agua del subsuelo y la tierra con el cromo y el mercurio que hay en sus componentes, dijo Magdalena Rovalo Merino, directora de Pronatura Noreste.

Del 10 al 15 de noviembre habrá tres módulos para la recepción de los desechos: en la delegación de Semarnat, en el Palacio Federal sobre la avenida Morones Prieto; en la parte oriente del estacionamiento del Estadio Universitario y uno itinerante: el 11 de noviembre estará en el campus Mederos de la UANL, el 12 en el área médica de la misma institución y el 13 en el campus de Ciencias Agropecuarias, de 9:00 a 17:00.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.