Mariano Frayre Dávila, Director del Sistema de Agua y Alcantarillado de Tlahualilo, Durango, informó que la falta de agua está desde el lunes 11 de abril, son cuatro días.
El motivo es la descompostura de la bomba de la noria, que extrae el agua a la mayoría de las comunidades de Tlahualilo.[OBJECT]
"Desde el 8 de abril en la noche me avisaron que el nivel del agua en la noria estaba bajando, por eso nos abocamos a revisar toda la línea, para checar que no existiera alguna parte donde se escapara el agua, no se encontró fuga alguna".
"El sábado bajó más el nivel, el domingo también, fue el lunes cuando el señor que cuida la noria habló y reportó que estaba funcionando, pero no sacaba agua".
El funcionario explicó que el velador proponía destapar la bomba de la noria, "fue entonces cuando le pedí que no hiciera nada y esperara a las personas que dan el mantenimiento".
Al arribar el personal dedicado al mantenimiento de la noria, informaron que se había roto una flecha, que tenían que sacarla.
Para este procedimiento se debía desmontar todo, pues cabía la posibilidad de que abajo se encontraran más problemas.
En resumen fueron 6 flechas las que están en mal estado, chumaceras y otras cuestiones técnicas.
"Lo importante es que la están reparando, será hoy jueves a las 4 de la tarde que los trabajadores empezarán a montarla otra vez, para mañana viernes terminar los trabajos".
"Sin embargo, el agua que llega a Tlahualilo viene de Gómez Palacio, tarda 8 horas en llegar al primer tanque, otras horas para arribar al otro, hasta estar con la población el sábado al mediodía".
Dijo que su función es atender y resolver la problemática lo más rápido posible, lo que la gente tiene que entender es que son fierros y se descomponen.
"Yo no los descompongo, no me gusta que esté la gente afuera de la presidencia manifestándose, es lo que menos quiero".
El funcionario explicó que son 2 norias las que están funcionando, una en el Quemado y otra en El Cariño, la que está descompuesta es la del Quemado.
Respecto al programa de contingencia que aportan agua a las comunidades a través de pipas, el funcionario manifestó que el programa tiene caducidad, luego de realizar trámites en esta semana, fue autorizado de nuevo.
Mariano Frayre Dávila, dijo que se tenían 3 pipas que abastecían de agua a todo el municipio, sin embargo se les retiró una por problemas en las comunidades.[OBJECT]
Señaló que no querían firmar la solicitud de pipas en caso de contingencia. Advirtió que estarán disponibles dentro de 15 días, ya que son programas que así se manejan.
"CONAGUA checó rancho por rancho y ellos fueron los que retiraron una pipa, porque las personas que habitan ahí, no quieren firmar la petición de que nos habiliten más".