Más Estados

Desalojan a 37 personas de sus tierras de cultivo en Guanajuato

María del Pilar Tirado Piña, denunció que el gobierno del estado quiere pagarles mil 400 pesos por metro cuadrado de las siete hectáreas de terreno para dárselo a la empresa Toyota y no lo que piden.

Un total de 37 personas fueron despojadas la noche de este miércoles de sus tierras de cultivo con la finalidad de que puedan ser entregadas a la empresa Toyota y pueda construir su planta en la comunidad de Amexe, en Apaseo El Grande, Guanajuato.

Se trata de siete hectáreas de terreno que son el sustento de esta familia de ejidatarios, a quienes el gobierno del estado quiere pagar la cantidad de mil 400 pesos el metro cuadrado, siendo la mitad del costo de la tierra.

La ejidataria María del Pilar Tirado Piña, informó a Milenio, que la noche de este miércoles, llegó un grupo de elementos de la Fuerza de Seguridad Estatal junto con la Fiscalía General de Justicia y los sacaron del predio bajo el argumento que "habían ganado" un juicio sin que les enseñaran algún documento oficial, incluso, los amenazaron con expropiarles su propiedad.

El viernes pasado, ya habían intentado desalojarlos de este predio donde está sembrada alfalfa, sorgo y maíz, sin embargo, los ejidatarios lograron impedirlo, sólo que en esta ocasión no ocurrió así.

"Estamos en negociar el predio de mi papá y no se paga ni se negocia y nos quedamos en el mismo acuerdo y ya venían a desalojar".

Dijo que este predio es el último que faltaba por allegarse el gobierno de Guanajuato para poder entregarlo a la empresa Toyota y no quieren pagar lo que solicitaban bajo el argumento de que "para qué querían tanto dinero".

"Estamos solicitando entre tres mil o dos mil 500 pesos por metro cuadrado y yo ya vendí tierra y me quedaron a deber un dinero y les dijimos que hasta que me paguen a mí hacemos negocio con la de mi papá, porque no la terminan de pagar".

Este predio sería utilizado para la construcción de una carretera que conectaría la carretera Celaya Cuota a la armadora de Toyota, que se pretende esté concluida en el 2019.

Con estas tierras se completaría el polígono automotriz y que el valor comercial es de 2.5 millones de pesos.

TOYOTA, LA CONSTRUCCIÓN

La empresa Toyota espera colocar la primera piedra de su planta que construirá en Apaseo el Grande, Guanajuato, en noviembre, en donde producirá el modelo Corolla a partir de 2019, con más de 80% de los proveedores de origen local.

Para lograr lo anterior realizará una inversión de 1,000 mdd y generará dos mil empleos directos y 10 mil indirectos.

Durante este año tendrá lugar la preparación de la tierra y el inicio de la construcción, y en 2018 comenzará a llegar el equipo y habrá algunos trabajos de capacitación.

En tanto que las operaciones comenzarán en 2019 y aproximadamente en agosto saldrá el primer modelo 2020.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.