Luego del desalojo de indigentes y ambulantes de la Plaza de la Ciudadela, realizado por personal de la delegación Cuauhtémoc y policías capitalinos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México lamentó las acciones de “limpieza social” impulsadas por la demarcación.
Por ello, la comisión emitió medidas precautorias por el desalojo y la amenaza de un segundo retiro de población callejera en Artículo 123.
De igual forma, dará puntual seguimiento a la integración de los expedientes correspondientes, a la par de mantenerse en alerta permanente para observar la actuación de las autoridades locales y prevenir, desde el ámbito de sus competencias, violaciones a los derechos humanos de estos grupos de población.
Alrededor de las 23 horas del pasado jueves, más de 70 personas fueron desalojadas de la plaza, ubicada entre las calles de Emilio Dondé, Enrico Martínez y avenida Balderas, donde los indigentes mantenían cinco carpas.
Durante el operativo, policías capitalinos levantaron parte de una barricada que los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 5 instalaron desde que están en paro.
La CDH local señaló que las acciones realizadas por la delegación Cuauhtémoc avalan prejuicios que estigmatizan a quienes viven en la calle, desconocen la responsabilidad histórica del Estado en esa situación y contravienen el contenido del protocolo interinstitucional de atención a indigentes, elaborado por el Gobierno capitalino con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil.