El titular de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Coahuila (CDHEC), Xavier Díez de Urdanivia, señaló que este órgano está atento a la implementación del programa "Mochila sana y segura" de la Secretaría de Educación, acción que avalan, "pues es mejor prevenir que lamentar".
En relación a los hechos ocurridos en el Colegio Americano del Norte, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, es que en Coahuila se estarán reforzando y recurriendo a la implementación de esta medida de seguridad, sin embargo Díez de Urdanivia destacó que es una práctica que se realiza desde hace tres años.[OBJECT]
"En general no hemos encontrado una resistencia sistemática a esta medida (por parte de los padres de familia), al contrario, precisamente no es a raíz de lo que ha sucedido en Monterrey porque ya antes hubo aquí problemas de bullying, que han disminuido mucho, gran parte por medidas como esa", recordó.
"Los padres no han protestado, tampoco tenemos noticias de que a raíz de eso la Secretaría vaya a reanudar los operativos, pero estaremos atentos como siempre para guarecer a los jóvenes, niños, y adolescentes y estar pendientes de que no haya violación a sus derechos", agregó.
En este sentido, consideró que cualquier medida preventiva, no solamente el Operativo Mochila, es apropiada para evitar que se presenten actos de violencia entre los alumnos de las instituciones educativas de Coahuila.
JFR