Más Estados

Depurarán a “comisionados” de nómina del gobierno de Guerrero

Solo en Finanzas se detectó a 50 que aún no están localizados. La revisión es obligatoria y tiene la intención de oxigenar la economía del gobierno estatal. En Salud hace falta un ordenamiento a fondo.


La Secretaría de Administración y Finanzas anunció que impulsará una depuración a fondo de la nómina del gobierno estatal, ya que se han encontrado muchos empleados comisionados, además de un desorden en el ejercicio de diferentes programas oficiales.

En las instalaciones del Congreso local, Apreza Patrón sostuvo que en estos momentos la revisión de la nómina es obligatoria, con la intención de oxigenar las finanzas del gobierno de Guerrero.

"Hay que decirlo con mucha responsabilidad, sin echar responsabilidades ni culpas a nadie; pero hemos encontrado un desorden administrativo tremendo en programas, como por ejemplo en el sector Salud, en donde hace falta un ordenamiento a fondo".

Apreza refirió que solo para responder afirmativamente a la obligación de pagar sueldos, aguinaldos y demás prestaciones a los trabajadores en activo, así como pensionados del estado, se enfrenta un déficit superior a los tres mil millones de pesos.

Eso, dijo que de entrada haya hecho que el gobierno le apueste a la implementación de mecanismos de reordenamiento, pero también a gestionar recursos para estar en condiciones de cumplir.

Indicó que hay un plazo de 30 días hábiles, a partir de la toma de protesta (que se desarrolló el 27 de octubre), para que se desarrolle una reunión de carácter aclaratorio, que forma parte del proceso de entrega recepción y que se realizará entre la administración que comienza y la que encabezó el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez.

"En ese momento se trabajará donde no haya solventaciones y los pendientes estén muy a la vista, para en su caso actuar conforme marca la ley", destacó.

Lo primero que se hará, es ordenar la realización de auditorías para detectar en donde están las fallas, incluso que tipo de recursos se desviaron.

Ejemplificó: "Al momento de revisar la nómina, nos hemos encontrado que hay muchos comisionados que no se sabe dónde están".

Solo en Finanzas, en donde actualmente se desempeña, la oficina de su antecesor, Eliseo Moyao tenía por lo menos 50 comisionados, a los que se está monitoreando para saber en donde están.

Aunque muchos no tienen salarios muy altos, dijo que hablar de 50 solo en una dependencia es un dato ya grave, más, cuando el problema se detecta en todas las dependencias.

En consecuencia, anticipó que urge poner en marcha un plan de ordenamiento administrativo para que se depure la nómina.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.