Una nueva denuncia en contra de la titular de los Derechos Humanos en Nuevo León, Minerva Evodia Martínez Garza, fue presentada este martes en el Congreso del Estado por ex empleados del organismo, que desde hace algunos meses se mantienen en litigio por despido injustificado.
La nueva denuncia fue presentada por el ex doctor de la CEDH, Armando Fernández Fabián, quien acompañado de su abogado Luis Villarreal Galindo, presentó la acusación en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, en la que se argumenta maltrato psicológico y violación a sus garantías individuales y laborales.
"Presentamos una quinta demanda porque no hay el interés de investigar los hechos, hay una grave responsabilidad de ella (Minerva Martínez) y responsabilidad de los órganos que les corresponde investigar esto.
"No quieren hacerlo porque sienten que molestarían al propio sistema, da la impresión de que hay una complicidad porque ya presentamos denuncias a la Comisión Nacional, al Congreso del Estado, al consejo de la Comisión, en la propia Procuraduría de Justicia del Estado; ahí van cuatro acciones y curiosamente todas dicen que no", explicó el abogado del ex empleado quien trabajó en la institución por 11 años.
Fernández Fabián argumentó que, desde el inicio de su administración, Minerva Martínez lo tomó como su médico particular, por lo que quedó a expensas del carácter y los estados de ánimo de la funcionaria, situación que ocurrió hasta que un día no pudo acudir a su domicilio personal a atenderla y fue entonces cuando vino el despido.
"Fui también víctima del estado de ánimo de la presidenta Minerva Evodia Martínez Garza; seguramente también me va a acusar de ineptitud", señaló el doctor.
"Un día me dijeron: como usted no atendió a su presidenta, no la institución, sino a la presidenta, entonces le vamos a cambiar todos los horarios que usted tiene, yo trabajaba mañana, tarde y noche, días festivos, sábados y domingos, y mi muestra está en que en todos los penales hay una firma que es muy reconocida y esa firma es mía", añadió.
Se trata de la quinta denuncia que enfrenta la titular de la CEDH desde el año 2012, cuando ocurrieron los supuestos despidos injustificados y se presentó la primera querella contra Martínez Garza.