Familias que abandonaron San Miguel Totolapan, denunciaron que la autodefensa que opera en la cabecera municipal incurre en la persecución de personas inocentes solo por tener el apellido De Almonte, sin ser familiares directos ni formar parte del grupo conocido como "Los Tequileros".
La mañana del martes, la señora Margarita Rodríguez, jefa de una de las familias que debieron abandonar La Gavia, comunidad de la que es originario Raybel Jacobo De Almonte, alias "El Tequilero", denunció que a dos meses de conformada la autodefensa en la cabecera municipal, ya son muchos los abusos que se han cometido contra los pobladores del lugar.
Explicó: "Ellos prohíben el ingreso de los habitantes de La Gavia al municipio para realizar la compra de la despensa, cuando se logra pasar, al regresar nos despojan de casi todo".
Continuó: "También impiden el paso de los enfermos, lo que implica dejarnos al margen de los servicios de salud, situación que consideramos como algo muy grave".
La mujer recordó que el pasado 27 de enero, a la cabecera municipal de San Miguel llegaron los responsables de Prospera para entregar los apoyos correspondientes a los beneficiarios de dicho programa federal, lo que sucedió, fue que 24 personas; entre hombres, mujeres y niños fueron privados de la libertad.
Entre las situaciones más complicadas, está el hecho de que la Policía Ministerial del Estado (PME) ingresa constantemente a La Gavia, detiene a personas pero en lugar de canalizarlos ante el Ministerio Público los entrega a la Policía Comunitaria, lo que constituye una irregularidad.
"Una vez que los compañeros están en poder de los comunitarios, sus familias son obligadas a retirarse de la comunidad, razón por la que ya estamos sumamente desesperados", aseveró.
Indicó que muchos inocentes son detenidos solo por tener el apellido De Almonte, sin que tengan un parentesco directo con Jacobo Raybel, líder de la banda de "Los Tequileros".
La señora Rodríguez, forma parte de las más de 20 personas detenidas por la autodefensa el 12 de diciembre de 2012, ella asegura que antes de ser canalizados ante las autoridades fueron llevados ante Jhony Hurtado Olascuaga, líder del grupo criminal conocido como La Familia Michoacana (FM).
Ella sostuvo que para abandonar la Gavia tuvo que caminar junto con su familia entre los cerros, ya que de ser advertida por los integrantes de la autodefensa la habrían detenido nuevamente.
Sostuvo que la situación de los pobladores es de desesperación, por lo que pidió la intervención inmediata del gobierno estatal y federal, para restablecer el orden en esa parte de la Tierra Caliente de Guerrero.
MMR