Más Estados

Denuncian que médicos intercambian medicinas por relaciones sexuales

Señalan que el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual brinda mal trato y faltan medicamentos. 


Algunos pacientes del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) realizaron una denuncia por el mal trato, entre los que destaca el intercambio de medicamentos por relaciones sexuales entre médicos y pacientes.

El presidente de la asociación civil Sé Humano Monterrey, Reyes García, manifestó que desde su apertura hace poco más de tres años, han recibido un mal servicio; para mil 800 pacientes sólo hay siete personas laborando, dijo.

Resaltó que se presentan abusos sexuales por parte de algunos médicos, como Luis Castillo, y aunque siete pacientes han presentado una queja en el Departamento Jurídico de la Secretaría de Salud, no les han hecho caso, explicó.

A cambio de darles medicamento y seguir con el tratamiento, dicho médico les pide tener relaciones sexuales: "Es anti ético hacer eso, el abuso de un médico hacia sus pacientes".

El personal no está capacitado para atender a las personas con VIH -Sida, los tratan mal y además de falta de medicamento, señaló Reyes García.

"Hay muchas carencias dentro de la unidad, falta equipamiento, falta personal, falta medicamento de lo más básico, y lo peor de todo es cuando en el buzón de quejas se le solicita a Servicios de Salud de Nuevo León algo al respecto no toma cartas en el asunto.

"Estamos denunciando los malos manejos del Gobierno del Estado y la falta de interés del doctor Jesús Zacarías Villarreal, quien en la actualidad, se ha desatendido totalmente del programa de VIH-Sida y te podría decir que en lugar de mejorar, en comparación con otros centros de la República Mexicana, la situación en Nuevo León es peor porque no hay programas para dar atención y prevención", añadió.

El presidente de la asociación indicó que el actual secretario técnico de Coesida, Luis Antonio Sánchez, tiene cinco trabajos y tres se empalman en un horario de ocho a 16:00 de lunes a viernes.

En el centro los archivos no tienen llave y cualquier persona puede tener acceso a los casos de cada paciente, destacó.

El actual director del centro es Ricardo Ayala, según comentó, y esperan que se tomen cartas en el asunto.

El centro se ubica en la calle Miguel Nieto y Miguel Barragán, en la colonia Industrial, el cual consta de 260 metros cuadrados de construcción, en un terreno de 600 metros cuadrados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.