Autoridades comunales denunciaron al presidente municipal de San Miguel Chimalapa, José Medel Jiménez de desviar 300 millones de pesos de recursos de la comisión Nacional Forestal (Conafor) destinados para ejecutar proyectos ambientales y que presuntamente se ejercerán en la compra de votos durante las elecciones para renovar autoridad municipal en esa demarcación.
En conferencia de prensa los representantes de Comité Comunitario exigieron la realización de una auditoría contable y financiera a los programas aplicados por el gobierno federal a la zona de los Chimalapas que han sido operados por la autoridad municipal.
Explicaron que el fraude se cometió en los fondos recurrentes que sin conocimiento ni aval de la Asamblea General de Comuneros de San Miguel Chimalapa, fue tramitado, gestionado, mal administrado y operado durante el periodo 2015 por quien fuera presidente del comisariado de bienes comunales, Miguel Ángel Gutiérrez Domínguez, contando con la complicidad de funcionarios de la oficina Oaxaca de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y con la asesoría de los despachos de consultores denominados Yutzina, S. C (cuya apoderada legal es la ingeniera Adelaida Manzano Sosa, quien sabemos fue funcionaria de Conafor e Indayu, AC.
Indicaron que para poder gestionar y obtener la liberación de dichos fondos, el citado Gutiérrez Domínguez, asesorado por las consultorías y por funcionarios de Conafor, elaboró y presentó Actas de Asambleas fraudulentas, que en nada cumplen con lo establecido en la Ley Agraria vigente.
Indicaron que según el estatuto comunal, máxima ley interna en San Miguel Chimalapa, la máxima autoridad es la Asamblea General de comuneros y que, tratándose de asuntos que involucren Tierra, territorio y recursos o bienes naturales, debe cumplirse con emitir convocatoria pública y contar con quórum legal de comuneros, de acuerdo al padrón registrado ante el Registro Agrario Nacional (RAN).
"En vez de ello, el comisariado elaboró y presentó actas con firmas y sellos únicamente de once secretarios auxiliares de once congregaciones comunales de San Miguel Chimalapa".
A sabiendas de las graves violaciones a las leyes y estatutos comunitarios, denunciaron que la Conafor aprobó los documentos apócrifos y liberó dichos recursos, "sin que hasta ahora se haya informado a nuestra asamblea general, constituyéndose en un presunto acto de corrupción por fraude y malversación de fondos públicos."
También denunciaron que para continuar malversando fondos federales funcionarios de Conafor, Procuraduría Agraria y del Registro Agrario Nacional han impuesto a los dos últimos comisariados de bienes comunales, Miguel Ángel Gutiérrez Domínguez (2013-2016) y actualmente y José Medel Jiménez (2016-2019).
Los comuneros señalaron que dichos nombramiento han sido impugnados mediante juicios de nulidad de elección ante el Tribunal Unitario Agrario número 22, con sede en Tuxtepec, Oaxaca.
"De hecho hoy día está vigente el juicio 333/16 en contra de la fraudulenta y pretendida imposición del C. José Medel Jiménez, a pesar de lo cual, la misma Conafor pretende ahora liberarle más fondos públicos a esta persona".
Adelantaron que de recabar las pruebas necesarias, habrán de presentar una denuncia penal ante las instancias que corresponda para que se llame a cuenta a los implicados en los malos manejos de fondos.
MMR