La farmacia perteneciente a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “Santiago Ramón y Cajal” en Durango, sufre de desabasto de al menos 15 medicamentos de primer, segundo y tercer nivel de atención.
Van desde medicamentos tan básicos como el omeprazol, paracetamol y ambroxol, hasta la falta de insulina para pacientes que padecen de diabetes.
Juan Ramón García, es un derechohabiente del ISSSTE de 72 años de edad, quien requiere de un medicamento denominado tamsulosina, el cual es para su tratamiento, pues padece de la próstata y al no existir en la farmacia debe gastar hasta mil 500 pesos para surtir la receta.
Esto no para allí, pues al no existir el medicamento e intentar pedir una solución a la dirección del hospital estos se niegan, ofreciendo un trato irrespetuoso, y no solucionan la problématica.
Incluso la Subdelegación del ISSSTE, informó que los medicamentos sí llegan al hospital, sin embargo no hasta la farmacia.
Irene Villarreal, derechohabiente del ISSSTE, explicó que al formarse en la farmacia debe esperar durante horas, pues se reparten más de 150 fichas, más de 3 horas de espera y no se garantiza el surtir la receta, por lo que siguen con su inconformidad, solicitando una solución al respecto.
“Es un trato muy largo y tedioso, que en ocasiones espera uno hasta 2 horas o más, ahorita por ejemplo va la ficha 45 y nos están dando la ficha 120 nada más para que vean son casi 70 personas las que hay que esperar. Yo traigo una receta atrasada porque el medicamento me dijeron que no estaba, ya vine dos veces y no está”.
Federico Martínez, secretario general de del Sindicato de Médicos en el ISSSTE, aseguró que se trata de un caso de robo de medicamentos.
Dijo que han interpuesto las denuncias correspondientes a la Procuraduría General de la República para que se atienda el caso y no se señale a los médicos como responsables del desabasto.
“El robo, eso no es parte de los médicos, es parte de los administrativos, aquí de hecho ahorita lo que nosotros hemos venido denunciando, queremos la destitución de la directora Edith Contreras Cisneros, por prepotente, por grosera con el personal y ahorita yo estoy escuchando al derechohabiente, ya que nosotros nos hace crisis como trabajadores de la salud porque ya sabemos que hay falsificación de firmas en la recetas”.