El líder del binomio social URGE (Unión Regional de Gestores ante el Estado), de Guanajuato, Miguel Armando Pérez Andrade, llegó a la perla tapatía para denunciar irregularidades en un amparo colectivo que interpusieron en Guanajuato y enviaron a la Ciudad de México, de donde no les han dado respuesta. Y anunció la próxima apertura del diplomado de hermenéutica constitucional que imparte su organización a los ciudadanos, para que se adentren en el documento que hoy celebra su centenario, y no se vean desprotegidos ante las autoridades.
En una reunión con los medios, URGE denunció que los expedientes del amparo colectivo que interpusieron “están en el limbo”, pues después de que el juzgado en Guanajuato se declarara incompetente y los enviara al Juzgado especializado en materia de Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, quien contaba con 48 horas para resolver su competencia, no han recibido notificaciones sobre todos los documentos, a pesar de que ya han pasado más de 15 días. Además, dijeron que se han encontrado con muchas “trabas” en el proceso.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha hecho de esto lo que no tenemos idea nosotros, porque los mexicanos estamos indefensos en este sentido. El amparo debe ser una cosa sencilla”, a pesar de ser un órgano constituido por la Constitución, por lo que el dirigente lanzó un llamado a revisar su poder.
Justifican que los amparos deben resolverse, pues el *gasolinazo es ilegítimo, ya que la Secretaría de Economía no fijó los precios del combustible, tal como lo marca la Constitución Política Mexicana en el párrafo tres de su artículo 28. “Por lo tanto nosotros señalamos que el aumento es ilegal, porque no se cumplió con los cánones de orden. No se puede hacer el segundo piso si no se hace primero el primero”. Afirmo que al caer el gobierno federal en este error, está atacando “a la memoria colectiva del mexicano, que no se defiende, que no conoce la Constitución”.
“Nosotros buscamos consciencia en la sociedad, que sepa que existe una constitución y que la constitución es vinculante con el derecho, que nos ampara de los derechos humano y nuestras garantías”, señaló el líder.
Por lo que dijo, su organización imparte un diplomado de Hermenéutica Constitucional, con el que buscan que las personas interpreten al cien por ciento la constitución, a través de cinco módulos: la consciencia humana, la ética, la lógica, la argumentación y el conocimiento de la constitución.
Pérez Andrade contó que el curso arrancó en Guanajuato, donde ya llevan 10 generaciones, con alrededor de 10 mil alumnos. Además éste ya ha sido impartido en Colima, Durango, Sinaloa y Querétaro, y planean que llegue a Guadalajara en un lapso no máximo a un mes. “Que el campesino conozca bien y a fondo la Constitución y pueda defenderse”, es el fin único del mismo, afirma.
URGE también reconoció las acciones del gobernador jalisciense, Jorge Aristóteles Sandoval, pues consideran que el mandatario estatal es el único de toda la República “que conoce la Constitución” y que lo ha demostrado a través de sus acciones, afirmó Miguel Armando.
MC