Más Estados

Demuelen pisos excedentes de edificio en Miguel Hidalgo

La delegada Xóchitl Gálvez inició la demolición de tres pisos del edificio ubicado en la colonia San Miguel Chapultepec, por no contar con manifestación de obra y violar el uso de suelo.

La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, inició la demolición de tres pisos excedentes de un edificio ubicado en la calle de José Morán número 102, en la colonia San Miguel Chapultepec.

En entrevista, explicó que ese inmueble no cuenta con manifestación de obra y viola el uso de suelo, ya que "estaban construyendo el cuarto y quinto nivel cuando por ser zona de valor patrimonial, solo se permiten tres".

TE RECOMENDAMOS: Gálvez encabeza demolición en obra irregular en Polanco

Resaltó que a este lugar, desde hace seis meses, se le habían colocado sellos de suspensión y, posteriormente, de clausura, sin embargo, continuaban trabajando.

"El dueño accede a demoler porque era lo más adecuado, difícilmente podría ganar en el Tribunal de lo Contencioso y más complicado sería para él vender el resto de los departamentos. Al final aceptó porque lo siguiente era denuncia penal por violar el uso de suelo", explicó.

Expuso que el empresario tendrá que acudir a la delegación a solicitar una manifestación por obra construida no manifestada y tendrá que pagar por multa entre 5 o 10 por ciento del inmueble, equivalente a uno o dos millones de pesos.

Aseguró que funcionarios de la administración pasada, encabezada por el perredista Víctor Hugo Romo, fueron sobornados, porque "este edificio está a dos cuadras de la delegación y es imposible que no se viera la violación".

Asimismo reprochó que el Invea no verifique los inmuebles que violan uso de suelo puesto que esto es un mal no solo delegacional sino de toda la Ciudad de México.

Dijo que tiene 25 casos más en el Tribunal de lo Contencioso sobre violaciones de uso de suelo, pero sólo cuatro ya agotaron las instancias y es cuestión de convencer a los dueños para la demolición.

Gálvez exhortó a las empresas constructoras a respetar las reglas y no poner en riesgo su inversión.

Desalojan casa en Panteón de Dolores

La jefa delegacional también supervisó el desalojo y derribo de una casa que se encontraba en el Panteón Civil de Dolores, "ocupada de forma ilegal desde hace más de 35 años".


TE RECOMENDAMOS: Agreden a Xóchitl Gálvez en tianguis de Tlalnepantla

En el lote Defensores de la República había una bodega y una vivienda que habitaba una familia de seis integrantes, y los cuales contaban con servicios básicos, así como electrodomésticos como refrigeradores, pantallas LED y la instalación de servicio de televisión de paga.

"Había una serie de objetos usados presuntamente para santería. A las seis personas se les pidió y notificó que debían desalojar el lugar porque era inseguro. Necesita restaurarse, ya lo recuperamos. Fue un operativo tranquilo y primero haremos la demolición", explicó el director de jurídico y Gobierno de la demarcación, Obdulio Ávila.



FLC/MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.