Un solo delito basta para que el ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, pise la cárcel, dijo el fiscal Anticorrupción de esa entidad, Ernesto Canales, luego de que ayer un juez vinculó a proceso al ex mandatario por el delito de ejercicio indebido de funciones por los apoyos del estado a la empresa Kia Motors.
El juez de control Jaime Garza exoneró a Medina de peculado y daños patrimoniales, además, consideró que la fiscalía no acreditó la responsabilidad del ex gobernador y negó aplicar las medidas cautelares que pidió, como prohibirle salir del país y presentarse en forma periódica.
"Un solo delito basta para que pise la cárcel. La acción es inédita (...) un gobernador será juzgado", dijo en entrevista con Jorge Berry para Grupo Imagen.
Dijo que la resolución del juez no es un revés, sino "un triunfo para la fiscalía" y agregó que "con voluntad política se puede lograr el combate a la corrupción".
Explicó que después de que el juez exoneró a Medina por peculado y daños patrimoniales, la fiscalía tiene dos caminos: impugnar la resolución y continuar las investigaciones para presentar ante el juez las pruebas.
"El rechazo de ayer no significa que la fiscalía haya agotado las posibilidades de imputar a Medina de estos delitos. Es un proceso, estamos en ello y consideramos las dos opciones posibles", dijo.
El fiscal aseguró que con el nuevo sistema de justicia penal es cuestión de meses para que un juez declare culpable al ex mandatario, a pesar de que ponga amparos, ya que éstos "no son eternos".
"No anticipamos que ningún amparo pueda entorpecer un proceso", dijo.
Indicó que la pena por el delito de ejercicio indebido de funciones va de 2 a 12 años de cárcel y solo si la condena es mayor a 5 años, se puede alcanzar el derecho a fianza.
jbh