El subsecretario de Desarrollo de Movilidad, Alfredo Hernández Raigosa, presentó a los representantes de las 16 jefaturas delegacionales la Guía de Infraestructura Ciclista para la Ciudad de México, a fin de instruir a las demarcaciones sobre las medidas adecuadas para el desarrollo de vías para ese medio de transporte.
De acuerdo con Hernández Raigosa, el objetivo principal de esa guía es establecer estándares de seguridad, accesibilidad, eficiencia y calidad para diseñadores, promoventes y tomadores de decisiones en el estudio, implementación y mantenimiento de la infraestructura vial ciclista en la ciudad.
Durante una reunión llevada a cabo en la Secretaria de Movilidad (Semovi), en la que participaron representantes de las 16 delegaciones, se explicó que esta guía es parte de la política pública "Visión cero accidentes", en la estrategia de construir infraestructura vial segura para todos los usuarios vías.
La subsecretaria de Planeación de la propia dependencia, Laura Ballesteros, en su cuenta de Twitter difundió que el propósito de dar a conocer esa guía es homologar criterios de infraestructura ciclista segura, accesible y fácil de usar.
MSP