Pinceles, lápices, pintura en aerosol, aerógrafos, sumados a manos y ojos coordinados para producir trazos finos, artísticos y que al final devienen en murales urbanos que demuestran los alcances de muchos jóvenes que logran hacer productiva su necesidad de expresión callejera que comenzó con un grafitti clandestino y acaba como un mural urbano con delicados trazos que dan vida a personajes diversos. Es el resultado de un programa municipal para prevenir el delito en Guadalupe convocado para pintar rostros urbanos, arte prehispánico y geometría sagrada para integrar la Exposición Itinerante "Intersecciones Street Art" que el alcalde Francisco Cienfuegos inauguró en la plaza principal de Ciudad Guadalupe. Buen esfuerzo para prevenir el delito y fomentar la cohesión social, transformando la inquietud juvenil del grafitti en expresión artística urbana.
De grafitti callejero a mural urbano hecho en Guadalupe
Quienes tenían la intención de sólo rayar bardas, hoy pueden plasmar toda su capacidad artística sobre los murales que viajan ya por la ciudad, de barrio en barrio...
/