María Luisa González Achem, presidenta municipal de Ciudad Lerdo, informó que el Copladem (Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal), autorizó la realización de obras que representan una inversión superior a los 4 millones de pesos, estos recurso, dijo la edil, provienen del Ramo XXXIII.
Con la aplicación de este recurso se logrará mejorar la calidad de vida de las familias lerdenses. La funcionaria invitó a los lerdenses a trabajar de forma activa para lograr generar las obras necesarias y prioritarias para los ciudadanos, como ha sucedido en este caso.
Señaló que se encuentra trabajando de manera fuerte para lograr mayores recursos de corte Federal para la creación de más obras, en especial las relativas a drenaje y agua potable.
Durante su primera reunión de trabajo en la presente administración municipal 2016-2019, los integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio, que fue presidido por la alcaldesa María Luisa González Achem, se autorizó la realización de las obras que en su mayoría corresponden a infraestructura hidrosanitaria.[OBJECT]
Dentro de las obras señaladas se encuentra la ampliación de la red de agua potable en las comunidades de Javier Rojo Gómez y Salamanca y la rehabilitación del pozo de agua potable en la comunidad El Ranchito, la ampliación de la red de drenaje en la Calle Benito Juárez de Villa Nazareno y la red de drenaje en la segunda etapa de Villa León Guzmán.
Además se realizará la construcción de cerca de 150 descargas sanitarias domiciliarias en Villa León Guzmán, la construcción de boca de tormenta en Villa Nazareno y la rehabilitación del cárcamo en Sapioriz.
También se autorizó la construcción de guarniciones en la calle 5 de Mayo de la comunidad de La Goma y la ampliación de red eléctrica en Villa León Guzmán y en el ejido Dolores, todo lo anterior con un monto de 4 millones 174 mil 058 pesos.
Se dijo que la principal atribución del Copladem como organismo municipal, es la de administrar los recursos enviados desde la Federación para atender las solicitudes de los ciudadanos.
Los recursos se destinarán a aquellas necesidades que el Copladem considere las más apremiantes como lo son las pavimentaciones, la ampliación del sistema de drenaje y de sistemas de agua potable, y de infraestructura educativa, entre otros.
Esta actividad se fundamenta en el capítulo tercero, artículo 63 y 64 de la Ley de Planeación para el Desarrollo Municipal. Presidido por la alcaldesa, lo integran Raúl Vargas y Juan José Martínez Varela, coordinador y secretario técnico respectivamente, y ocho vocales.
TE RECOMENDAMOS: “Se requieren 100 mdp para reparar tramos de canales"
LMG