Más Estados

Dan Grito con banda, cumbia y mariachis...

La Independencia de México “no está plenamente consolidada”, dice Mancera; aún existen carencias en el campo y la educación.

Sin dar a conocer los montos de las inversiones, algunas de las delegaciones del Distrito Federal echaron la casa por la ventana en los festejos patrios, pues fue el último acto de este tipo de las actuales administraciones.

Ayer los capitalinos disfrutaron de una amplia gama de opciones para festejar la Independencia de México, pues las administraciones delegacionales ofrecieron espectáculos a lo grande.

En Coyoacán se presentó el grupo Los Askis y La Sonora Dinamita en la explanada; al Gigante de la Salsa Niche en la Alameda Sur, y la Orquesta Crítica en la Territorial de Pedregales.

La delegación Iztapalapa cerró sus festejos patrios con la Banda Cuisillos, Zona Rica, Banda Pequeños Musical y Cañaveral, entre otros.

En Venustiano Carranza amenizaron la noche Lupillo Rivera, Rayito Colombiano, La Apuesta, Jennel, la doble de Jenny Rivera, Perla Colombiana y Los Herederos del Bravo.

La delegación Cuauhtémoc no se quedó atrás y en su elenco estuvo Danny Daniel, Heavy Nopal, Los L-G12, Astrid Hadad y La Sonora Santanera, entre otros.

La noche mexicana en la delegación Miguel Hidalgo cerró con Maelo Ruiz, Soy Candela, Jan Poul, un mariachi femenil y Mike Quintana.

Cuajimalpa tuvo la actuación de El Trono de México y Los Yaguarú, por mencionar algunos.

En Iztacalco, la presentación de El Capo fue estelar luego del Grito de Independencia.

Mientras en Azcapotzalco la agrupación Merenglass y Los Cardenales de Nuevo León fueron los invitados principales.

Las delegaciones más modestas fueron Milpa Alta, donde un imitador del cantante Juan Gabriel y el doble de Poncho Aurelio divirtieron a los asistentes.

El gobierno delegacional en Tláhuac desarrolló únicamente una verbena popular.

En la Benito Juárez se presentó un grupo de danza y bailes regionales del Centro de Estudios Latapop, la agrupación Adrenalina y mariachis.

Hasta las 10 de la noche las delegaciones que presentaron mayor aforo fueron Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, todas con saldo blanco.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que la Independencia de México aún no está consolidada, porque todavía hay causas pendientes que dieron origen a la gesta de 1810.

"No podemos decir que está plenamente consolidada cuando encontramos carencias en el campo, a personas que requieren educación; cuando todavía no encontramos una comunicación directa con el gremio de los maestros", mencionó.

Al concluir su mensaje, dio su propio Grito en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

"Yo, con mucho orgullo, digo: ¡Viva la Ciudad de México! ¡Viva México!"

El mandatario capitalino convocó a su gabinete a seguir trabajando por la Independencia, siguiendo los ideales de Hidalgo, Morelos, Aldama y Allende.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.