Más Estados

Dan diagnóstico de programa contra violencia a mujeres

Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres, expuso que "una ciudad del futuro, es una que pone la plena participación de las mujeres en todas las áreas de desarrollo urbano".

Esta tarde en el cuarto piso de la presidencia municipal, se presentó el diagnóstico del programa de Ciudades Seguras Libres de Violencia Contra las Mujeres, en el cual participaron representantes de ONU Mujeres, así como diversas autoridades municipales y estatales.

"El programa tiene por objetivo prevenir, eliminar y disminuir el acoso sexual y de otras formas de violencia sexual hacia las mujeres y niñas en los espacios públicos", indicó Luz Elena Morales Núñez, secretaria de las mujeres en el Estado de Coahuila.

Resaltó que Coahuila ocupa el primer lugar en operación de Centros de Justicia para la Mujer, pues actualmente cuenta con cuatro y está en proceso la construcción del quinto.

Para este total de centros, se ha realizado un inversión de 136 millones de pesos, que han sido lo mismo por parte del estado que de la federación.[OBJECT]

Por su parte Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres, expuso que "una ciudad del futuro, es una que pone la plena participación de las mujeres en todas las áreas de desarrollo urbano en el centro", y dentro de los avances que ha presentado el municipio en esta materia, destacó seis intervenciones.

La primera es la de armonización legislativa, así como que Coahuila fue uno de los estados que se sumó el año pasado a eliminar el matrimonio de las niñas y los niños.

Las otras iniciativas fueron: tener un presupuesto etiquetado con perspectiva de género, la creación de los Centros de Justicia para las Mujeres, la financiera para las mujeres ─un proyecto que permite otorgar préstamos a mujeres emprendedoras─, el tema de paridad en la ley electoral y la constitución, y, por último, la idea de las masculinidades.

"Este es un mensaje muy claro de la ONU Mujeres: la violencia contra las mujeres no es un problema de las mujeres, es problema de la sociedad, de nuestra convivencia democrática, y necesitamos que los hombres se sumen a este movimiento por la igualdad y que cada vez más hayan hombres que desarrollen su potencial como papás, como compañeros de trabajo, como amigos, en nuevos modelos de masculinidad", manifestó Güezmes.

También resaltó que es por la creación de espacios como la Jabonera y la Línea Verde, que se ha visto esta baja en la violencia contra las mujeres, pues propician otro comportamiento en la sociedad.


LMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.