Un grupo de damnificados bloqueó durante seis horas la caseta de cobro de la autopista 185 Ciudad Ixtepec-La Ventosa, para exigir la realización de un segundo censo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y la Coordinación de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) por los daños causadas a viviendas por los terremotos del 19 y 23 de septiembre y sus respectivas réplicas.
Los inconformes aseguran que creció el número de daños en sus viviendas porque no deja de temblar.
Carlos Toledo, del poblado de Ciudad Ixtepec, advierte que es necesario y prioritario que se realice una nueva revisión de las casas de la zona afectadas por los terremotos, porque han crecido las afectaciones en aquellas viviendas que solo tenían daños menores en una primera revisión.
Argumentaron que si sus viviendas llegaran a colapsarse causando un daño mayor a su patrimonio o provocará una nueva víctima, el estado sería el responsable de tales tragedia, porque se han negado a cumplir con su deber para encauzar una exigencia ciudadana.
Los damnificados negaron perseguir algún fin político o económico, solo quieren que las instituciones del gobierno estatal y federal garanticen las seguridad de sus viviendas.
El bloqueo y toma de la caseta de cobro de la autopista causó además de pérdidas económicas para el sector turismo y servicios, afectaciones para el trasladado de mercancías, ya que cientos de unidades de carga quedaron varados en la carretera.
Antes la protesta se integró una comisión plural de funcionarios del gobierno estatal y federal que se reunieron con los manifestantes y encauzaron sus demandas firmándose una minuta de trabajo para que brigadas de la Sedatu y del gobierno estatal realicen una nueva revisión y censo de las viviendas que reporten una afectación por las réplicas de los terremotos o se trate de algún caso que quedó excluido por alguna razón de tipo administrativo.
El gobernador, Alejandro Murat, reiteró que no está descartada la realización un segundo censo de vivienda por las daños causados por los terremotos del 19 y 23 de septiembre y sus réplicas.
MMR