Lo que hace ocho años comenzó como un proyecto piloto para quitarle al auto particular un día a la semana, hoy se ha convertido en un espacio que año con año crece; no importa el estatus social y que sirve como convivencia e incluso para mejorar el aspecto físico, por lo que el programa "Muévete en bici" llegó a 54 kilómetros y a tener 50 mil asistentes.
Los ocho años de este programa que se realiza todos los domingos en Paseo de la Reforma, sirvieron para que el GDF regalara 7 bicicletas y anunciara el crecimiento de la ruta en siete kilómetros.
La secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller, indicó que en lo que va de la actual administración, el número de asistentes pasó de 20 mil a 50 mil
Los siete kilómetros que se sumarán irán de avenida patriotismo, pasando por Eje 7 sur hasta Parque de los Venados.
"Estamos festejando el octavo aniversario del programa y se buscan fomentar la convivencia ciudadana con la transformación de las grandes vialidades que normalmente están ocupadas por automóviles y ahora son espacios públicos dedicados a ciclistas, peatones y todos los que habitamos esta gran ciudad. 'Muévete en bici' nos permite en familia, en pareja o solos disfrutar de estas calles sin autos", indicó.
"Este programa tiene distintos beneficios como sociales, de salud y del uso y promoción de la bicicleta como medio de transporte", dijo Müller.
De manera complementaria al programa, se llevan a cabo doce actividades en los diferentes tramos de la vialidad, como la 'Biciescuela', las actividades 'Muévete y metete en cintura', 'Bicientrénate', en donde se capacita el ciclismo urbano en mecánica básica.
En la ciudad de México, además de ese programa, también se llevan a cabo otros como el 'ciclotón', los paseos nocturnos, día del amor y la amistad y el de primavera, que tan solo este 21 de marzo alcanzó una cifra de 48 mil asistentes.
Adriana Lobo, directora del Centro de Transporte Sustentable, señaló que en una encuesta realizada el año pasado, indica que el 25 por ciento de las personas que van en bicicleta en los recorridos dominicales también lo hacen entre semana así como el 42 por ciento comenzaron a usar su bici para los domingos, ahora lo utilizan como medio de transporte.