Con diversas conferencias técnicas para el sector agropecuario, comenzaron los trabajos del XXV Engalec 2017. Con la presencia de Roberto Rodríguez de la Parra, titular de la Comisión Nacional del Agua, así como el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, se dio la inauguración oficial del Engalec 2017.
[OBJECT]El presidente del comité organizador, Alberto Valdés Quintanilla, expresó que este foro se mantiene en función después de 25 años de haber iniciado su camino donde los productores expresen sus necesidades.
“Seguimos teniendo buena presencia de productores, desde pequeños, medianos y grandes vienen a ver lo último en tecnología de producción agropecuaria. Es un foro donde se hace negocio”.
Indicó que en Engalec se muestran relaciones muy cercanas entre productores y proveedores, donde se dan promociones, descuentos, generándose mayor negociación y compra-venta de insumos.
Luego de realizarse el corte del listón por parte del gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, así como el titular de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra y productores del sector agropecuario de la región, procedieron a dar un recorrido por la expo comercial montada.
En el Auditorio Santiago A. Garza, donde se realizó la comida de inauguración y en donde se entregaron diversos reconocimientos a productores agropecuarios de la Comarca Lagunera, así como a expresidentes que han estado al frente del Engalec a lo largo de 25 años.
[OBJECT]Por su parte, el titular de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, impartió una conferencia magistral sobre la hidrografía de México y la forma en como el clima ha influido para la dotación de agua en las diferentes zonas del país.
De igual manera se llevarán a cabo conferencias técnicas para agricultores y productores de bovinos carne así como del sector avícola y caprino.
rcm