Más Estados

Cumple 26 días paro laboral del TSJ de Guerrero

Los trabajadores acusan a la presidenta del Tribunal, Lambertina Galeana de usar mecanismos de represión para hostigarlos a regresar a sus labores.

 

Al cumplirse 26 días de paro de labores en el Poder Judicial del estado de Guerrero, los trabajadores acusan que la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lambertina Galeana Marín, ha utilizado todos los mecanismos para hostigar y reprimir a los inconformes.

Revela que un número importante de empleados del Poder Judicial de Guerrero, viajará a la ciudad de México donde realizarán una protesta en la Secretaría de Gobernación para exigir que intervenga y resuelva las demandas de más de mil 800 empleados del Tribunal Superior de Justicia.

“Llegaron a nuestras manos los oficios que la presidenta (del Tribunal Superior de Justicia), la magistrada Lambertina Galeana, le dirigió al fiscal general, Miguel Ángel Godínez para iniciar averiguaciones previa.

“Nos integraron averiguaciones previas por ocho delitos, por el simple hecho de que nos estamos manifestando, ellos nos quieren callar a como dé lugar, esa es su postura y ahora pretenden desprestigiarnos, al acusarnos de que pretendemos desestabilizar el Poder judicial”, reprochó la líder de los trabajadores inconformes de órgano judicial en Guerrero, Perla Maldonado.

Negó que sean caprichos las exigencias de incremento salarial, pues asegura que son cuatro años sin aumentos y que Guerrero es la única entidad que carece de la carrera judicial.

Por lo anterior hizo un llamado a la presidenta del TSJ, la presidenta magistrada Galeana Marín, para que se solución el conflicto, que honren su palabra la magistrada presidenta, así como los magistrados que ofrecieron apoyar a los empleados y que empeñaron su palabra, pero ya se les olvidó.

-¿Qué sigue?

-Permanecer en la lucha, y el día de mañana (miércoles) o pasado mañana (jueves) van a México (un grupo) a manifestarse y los demás se quedarán en todas las sede, somos más de mil trabajadores, aunque ellos (los magistrados y presidenta del TSJ) pretendan minimizarlo.

Maldonado Rodríguez, reconoció que solamente dos distritos judiciales están trabajando, entre ellos el de Ayutla de los Libres y Tecpan de Galeana, donde los magistrados Adela Román Ocampo y Rubén Martínez Rauda, tienen pleno control de esos distritos, pues ahí labora sus incondicionales.

Señaló que solo les han ofrecido apenas un diez por ciento de su demanda principal que es del 35 por ciento de aumento salarial y que eso poco o nada ayuda a los empleados del poder judicial.

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.