Alfonso Iracheta Cenecorta, especialista del Colegio Mexiquense, cuestionó si existen estudios o investigaciones que justifiquen la construcción del Tren Interurbano que va desde Zinacantepec hasta la Ciudad de México, que sea la mejor opción ante otros proyectos de movilidad. Dijo que está probado el beneficio del Metrobús e incluso está comprobado que es una solución para la movilidad de municipios como la Zona Metropolitana del Valle de Toluca; pero no hay una conexión entre expertos en materia de crecimiento urbano con los gobiernos.
Indicó que no es aprovechado el conocimiento de las universidades y los centros de investigación, además de los expertos consultores, a pesar de haber nacido para ser quienes entiendan lo que pasa con fenómenos específicos, como es el caso de la urbanización, el transporte, la vivienda, el territorio, u otros.
“Todas las empresas automotrices, farmacéuticas, tienen laboratorios donde los especialistas están analizando las formas para resolver o mejorar procesos que son imprescindibles, gracias a lo que tenemos avance tecnológico o científico cotidiano”.
TE RECOMENDAMOS: Interurbano se quedará con 40 mil pasajeros
El problema de lo social, a quien le corresponde coordinar este conocimiento no son empresarios sino los gobiernos de los tres niveles, quienes no tienen una cultura para generar políticas públicas eficaces, las que existen son aquellas que surgen de un contrato no necesariamente integradas a estrategias.
El maestro en Planeación Urbana por la Universidad de Edimburgo, indicó que, entre otras incongruencias, en 20 años permitieron el desarrollo de más de 60 conjuntos habitacionales “regados por todos los municipios de la zona metropolitana”, sin ninguna orientación de por qué en un sitio y no otro, dejando terrenos vacíos intermedios.
“Como resultado es que surgen obras o proyectos, sobre todo muchos negocios relacionados con la obra pública, el desarrollo inmobiliario. No hay una relación, no sé para qué tenemos tantos estudios, universidades o libros si no lo utilizan los gobernantes. Es un cuestionamiento para ellos, es inexplicable por qué no lo utilizan”.
KVS