Más Estados

'Cuau' impugnará reformas que le impiden ser gobernador

El alcalde de Cuernavaca dijo que luchará jurídicamente contra las reformas aprobadas por los diputados locales, a quienes acusó que fueron comprados por el gobernador Graco Ramírez y Rodrigo Gayosso.

El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, impugnará las reformas a la Constitución local que en materia electoral aprobaron los diputados de Morelos la noche del miércoles, las cuales, entre otras, incrementan a 12 los años de residencia en la entidad para poder ser candidato a la gubernatura.

TE RECOMENDAMOS: Diputados de Morelos le cierran el paso al 'Cuau' a la gubernatura

En entrevista, Blanco Bravo aseguró que las reformas, aprobadas con 27 votos a favor e impulsadas por el presidente del PRD local, Rodrigo Gayosso Cepeda, intenta excluirlo de la competencia electoral en 2018, por lo que insistió que luchará jurídicamente contra dicha medida.

“Me voy a defender y tengo todo el apoyo del partido (Encuentro Social)… Yo se los había manifestado a ustedes, tenía que agarrar un partido, (porque) me están golpeando de una manera exagerada ya. Es un abuso lo que hacen, es un abuso y realmente tienen miedo de muchas cosas…”, expresó el ex futbolista.

¿Te afecta la reforma, te afecta personalmente?, se le cuestionó.

- Es que lo que pasa es que no soy yo, ¡qué respeten! O sea los diputados… es increíble que se dejen llevar por el gobernador y por una lana… Todo el Congreso está comprado por el gobernador (Graco Ramírez) y (Rodrigo) Gayosso. Es increíble, dijo.

Durante los últimos años, el artículo 58 de la Constitución local establecía que para ser candidato al gobierno del estado se requerían 10 años de residencia efectiva, en caso de no ser originario de Morelos.

Sin embargo, con las reformas aprobadas por los legisladores del PRI, PAN, PRD PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y el local PSD, aumentaron a 12 los años de residencia mínima para acceder a la candidatura al gobierno.

Los diputados también aprobaron reducir de 30 a 20 la cantidad de diputados locales a partir de la próxima legislatura, lo cual incluye la reducción de diputados plurinominales de 12 a 8; la reducción de regidores y modificaciones en las edades para acceder a la gubernatura, a las diputaciones y a las regidurías.

El paquete de reformas incluye incrementar el porcentaje para acceder a diputaciones plurinominales: de tres a cinco por ciento.

Por su parte, Francisco Santillán Arredondo, coordinador del grupo parlamentario del Nueva Alianza, aseguró que las reformas son abusivas y echan abajo los trabajos de redistritación en la que trabajaban los legisladores.

Santillán Arredondo dijo que las reformas son impugnables, por lo que la desaparición de un plumazo de seis distritos electorales, la subrepresentación de los ciudadanos que ya no verán a un diputado local que no alcance el cinco por ciento de la votación, etcétera, son acciones que vulneran los derechos políticos de los ciudadanos.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.