La magia que envuelve a Cuatro Ciénegas va más allá de una certificación como "Pueblo Mágico".
Los relatos de personajes históricos se amalgaman con la belleza de sus escenarios naturales, de su Centro Histórico, sus aportaciones al ecosistema con las bellezas de sus pozas de agua.
Lo impactante de escenarios naturales que rayan en el surrealismo de sus Dunas de Yeso. Cuatro Ciénegas es ir a las raíces mismas de la civilización.
Luis Gilberto González Arocha, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova, indicó que en la región Centro-Desierto del Estado de Coahuila, se tiene una ruta turística denominada Ruta del Desierto, en donde se consideran alrededor de 13 municipios, de los cuales cinco cuentan con infraestructura importante, siendo el tercer lugar en oferta hotelera y desarrollo turístico.[OBJECT]
"El turismo puede ser un gran soporte para la economía de las pequeñas poblaciones donde no hay una industria pujante ni capacidad de mano de obra para generarla. Y por medio del programa de Pueblos Mágicos se pone a Cuatro Ciénegas en el mundo, a Candela, así como a la ciudad de Monclova", aseguró.
Cuatro Ciénegas es para pasear y sentir el calor humano de sus pobladores, pero también para investigar e informarse, para cuestionarse pero a la vez sensibilizarse.
Visitar Cuatro Ciénegas es vivir la experiencia de la llamada Ruta del Desierto, lugar que para esta Semana Santa esperan a más de 10 mil visitantes.
En familia o por lo individual, para paseo de amigos o como una forma de incentivar el conocimiento, se pueden implementar recorridos llevando los sentidos de la tranquilidad al contemplar y conocer las pozas de agua, hasta experimentar la aventura de vivir un paisaje surrealista en las Dunas de Yeso.
O vivir el extremo físico de la caminata a lo alto de las imponentes Minas de Mármol y disfrutar de un tranquilo paseo por la plaza principal, la iglesia y los museos Venustiano Carranza y Casa de la Cultura, así como dos casas vitivinícolas con las que cuenta Cuatro Ciénegas, cuya actividad económica principal es el turismo y la cosecha de trigo, alfalfa, sorgo y heno.[OBJECT]
De tal forma que para aquellos interesados en vivir la experiencia de este Pueblo Mágico, pueden acceder a los representantes de Turismo en la ciudad para solicitar guías turísticos, así como en la Oficina de Convenciones y Visitantes de La Laguna ubicada en Morelos y Javier Mina segundo piso y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo en Torreón, Coahuila, y solicitar mayor información de paquetes turísticos a este y otros destinos.
Cabe señalar que para acceso a las pozas, asociaciones ambientalistas tiene una cuota de 30 pesos y una cantidad similar en las Dunas de Yeso, más la propina que se ofrezca al guía.
En esa temporada se instalan puestos de control en las Dunas de Yeso, para evitar que se concentren grandes cantidades de visitantes en la entrada a las pozas.
dcr