Estados

¿Qué peligros representa un huracán categoría 5?

De acuerdo con información de la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, el huracán ocasionará diversas afectaciones en el país

El ciclón Otis se fortaleció este martes cuestión de horas e impactará la madrugada del miércoles en territorio nacional como huracán categoría 5, la máxima en la escala de vientos Saffir-Simpson.

De acuerdo con información de la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, el huracán ocasionará diversas afectaciones en el país

¿Qué peligros representa un huracán categoría 5?

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos advirtió que se esperan daños catastróficos cuando el núcleo del ciclón toque tierra, como lo son:

  • Daños a techos de edificios
  • Anuncios y letreros arrancados por el viento 
  • Hundimiento de techos y paredes pequeñas 
  • Las casas móviles son destruidas y severamente dañadas

También, su amplia circulación y sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero, y muy fuertes a intensas en Oaxaca. 

Además, incrementa la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. 

Dichas lluvias aumentan la posibilidad de originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos

También, se prevén rachas de viento de 250 a 270 kilómetros por hora y oleaje de 8 a 10 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca (occidente). 

¿Cuál ha sido el huracán más poderoso de la historia?

El huracán Patricia que descargó una gran furia en el Golfo de México en 2015, no sólo fue el más poderoso registrado en el Océano Pacífico, pues también lanzó un rayo de antimateria hecho de positrones.

Así fue registrado por científicos de la NOAA cuando volaron sobre el temible fenómeno meteorológico, publicando su investigación en el Journal of Geophysical Research.

David Smith, uno de los físicos que participaron en el estudio, señaló que “ese evento pudo haber sido detectado desde el espacio, como casi todos los TGF reportados, como un rayo ascendente causado por una avalancha de electrones; pero sucedió en dirección a la Tierra porque un rayo de antimateria —hecho de positrones— lo envió en dirección contraria”.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.