Estados

¿Cuál es la multa por circular sin póliza de seguro que ampare a terceros?

En Notivox te compartimos los detalles con base en el Reglamento de Tránsito y Vialidad de Torreón.

Al circular con un automóvil particular, uno de los aspectos que debe ser considerado con ímpetu, es la de contar con una póliza de seguro vigente. 

No solamente se trata de cubrir los imprevistos que puedan  surgirle al conductor, sino también es un medio para cuidar a terceros que pudieran verse involucrados en percances. 

¿Te pueden multar por circular sin seguro? 


De acuerdo con el segundo capítulo, Registro y control de vehículos, del Reglamento de Tránsito y Vialidad de Torreón, todos los vehículos, cuyos propietarios residan en Torreón, deberán estar registrados en los padrones vehiculares del gobierno estatal, mientras que los vehículos cuyos propietarios se encuentren fuera del municipio, deberán ser registrados de acuerdo a la ley de su zona de residencia. 

Entendiendo ello, se señala que todo vehículo motorizado en Torreón deberá cumplir con una póliza de seguro vigente capaz de cubrir los daños ocasionados a terceros y responsabilidad civil. 

Los únicos exentos a la norma, son los vehículos al servicio de las fuerzas armadas del país, que deberán identificarse con matrícula y colores distintivos oficiales. 

¿Cuál es la multa por infringir dicha regla? 

La multa por no contar con un seguro que cubra a terceros puede ir de cinco a 10 umas, que, actualmente, el valor diario radica en los $108.57 pesos, un uma mensual es de $3,300.53 y anual es de $39,696.36 a partir del primero de febrero del 2024. 


DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.