Más Estados

Cruzarán "Puerta de las Californias" 1 millón de pasajeros

El director del Grupo Aeroportuario del Pacífico estimó que un 50 por ciento de los pasajeros que utilizan la terminal de Tijuana, cruzarían o vienen de Estados Unidos

El puente transfronterizo que conectará al Aeropuerto de Tijuana con una terminal de Otay Mesa en Estados Unidos, será utilizado por al menos un millón de viajeros al año, adelantaron autoridades del Grupo Aeroportuario del Pacífico que este martes hicieron la presentación de la maqueta del proyecto.

Se trata del “Puente de las Californias”, un pasillo de 117 metros que en cuestión de minutos conectará a los pasajeros del aeropuerto tijuanense hacia una terminal del otro lado de la frontera, a partir del 2015.

Fernando Bosque Mohíno, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), aplaudió que con esta infraestructura se vaya a incrementar la afluencia de pasajeros y la expectativa es que para el 2019, el puerto de Tijuana reciba hasta 6 millones de viajeros al año; dos millones más de los que recibe actualmente.

“Estamos viendo que más del 50 por ciento de los viajeros que utilizan este aeropuerto cruzan o vienen de Estados Unidos, de California…Grupo Aeroportuario del Pacífico vio una oportunidad de mejorar el rango de servicio, además de la conectividad, es una excelente opción de facilitar ese acceso directo al otro lado de la frontera, que lo tenemos bien cerquita”

El Puente de las Californias significa una inversión de 180 millones de pesos del lado mexicano; la obra inició en junio del 2013 y esperan que en alrededor de nueve meses quede concluida.

La intención es que una vez atravesando el pasillo, el viajero llegue hasta una terminal en Estados Unidos haga la documentación regular con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) sin tener que recurrir a una garita y pague una cuota fijada por autoridades norteamericanas.

Miguel Aliaga, director de Relaciones Públicas del GAP, aseguró que la terminal estadounidense está en marcha, lo mismo el personal del CBP que se destinará a este puerto.

“Será una opción más, estará CBP haciendo revisiones aduanales y de migración y del lado mexicano también, pasajeros que vengan de San Diego presentarán pasaporte para ingresar a México tendrán que presentar pasaporte y si son extranjeros cubrir la cuota....Lo que es importante es que es un trabajo coordinado, será único en su tipo en el mundo”


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.