Con la aplicación móvil denominada "Cruz Roja Torreón", la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), en conjunto con la institución, buscan hacer la diferencia en la atención médica que tenga a un paciente entre la vida y muerte.
La presentación de esta aplicación móvil se da en el marco del proceso de modernización y tecnificación que inició este año la Cruz Roja.
El auditorio ubicado en el segundo piso del hospital del edificio que ocupa desde 1951, fue el foro en el que se dio la presentación de esta herramienta tecnológica desarrollada por miembros de la Canieti, encabezados por su presidente Miguel Ángel Flores Treviño.
"Con lo que la aplicación denomina botón de pánico, podrá comunicarse, dentro del área de Torreón, a la Cruz Roja mediante un número directo y no al 911", esto permite agilizar el tiempo de atención de la urgencia médica.[OBJECT]
Pero si se activa el botón de pánico de la aplicación desde la ciudad de Gómez Palacio u otra, la llamada se redirige al teléfono de emergencia 911.
Para desarrollar la app "Cruz Roja Torreón", se realizó una comunicación estrecha a lo largo de dos meses con las autoridades de la institución de manera de poder conocer sus necesidades.
Se analizó la aplicación que tienen ya a nivel nacional y partiendo de esto, se desarrolló la aplicación en seis semanas, gracias a la experiencia de la empresa que la realizó, que cuenta con modelos de calidad internacional.
Por su parte, Hugo Morales Valdés, presidente del Patronato en Torreón, indicó que la Cruz Roja está pasando por un proceso de modernización, "antes se enfocaba básicamente, en el desarrollo y cuidado de la salud, pero se dieron cuenta que para dar un servicio de calidad, era necesario incursionar en las nuevas tecnologías".
Uno de los objetivos es reducir la incidencia de llamadas en falso, ya que con esta aplicación, todas aquellas personas que lo hagan podrán ser geolocalizadas y en caso de que existan estas llamadas de forma dolosa, podrán iniciarse procesos legales en contra de quienes lo hagan de manera recurrente.
LMG