Más Estados

CRIT realizará Congreso sobre enfermedades poco comunes

Jorge Flores, informó que será el próximo sábado 19 de noviembre donde se reunirán especialistas, con la intención de proyectar a la comunidad, la tarea que se realiza en la fundación.

Jorge Flores Torres, del CRIT Durango, informó que el próximo sábado 19 de noviembre se celebrará el Primer Congreso de Enfermedades poco comunes en la misma institución localizada en Gómez Palacio.

El médico señaló que el centro realizará esta reunión de especialistas en este tipo de casos, con la intención de proyectar a la comunidad la tarea en el área de la salud, que se realiza en la Fundación Teletón a nivel nacional.

Una de las ideas más claras del Congreso es el hecho de que se de a conocer públicamente que el CRIT no solo es un Centro de Rehabilitación, sino que también es un Centro de Diagnóstico, importante a nivel nacional, ya que agrupa el trabajo de especialistas en enfermedades raras.

Entre los conferencista estará el doctor Pedro Cadena de Teletón Saltillo, que hablará de enfermedades relacionadas con debilidad muscular, infarto cerebral en bebés y otros síntomas que pudieran ser manifestaciones de enfermedades raras.[OBJECT]

También estará Jorge Ramírez, del CRIT Chihuahua, quien hablará de temas relacionados con enfermedades que se manifiestan de una forma tan fuerte que pudieran ser vistas como insalvables y que causan un gran impacto en los padres de familia de pacientes que pueden ser tratados en el Teletón Durango.

El mismo doctor Jorge Flores Torres, del CRIT Durango, será uno de los conferencistas, en su intervención hará, dijo, un planteamiento general del tema que reunirá a doctores, profesionistas y estudiantes, alrededor de enfermedades poco comunes que exigen una actitud especial de parte de los especialistas para poder dar un diagnóstico adecuado y trabajar por una rehabilitación exitosa.

También de casa, la doctora Natalia Aguillón, hablará sobre síntomas inmunológicos que se detectan en la infancia y que en ocasiones no son bien canalizadas y que en apariencia se aborda la salud de niños enfermizos y que en apariencia están lejos de padecer una enfermedad considerada como rara.

Invitan a todos los médicos y profesionistas de áreas de la salud, como enfermería, nutrición, fisioterapia y química, así como a los alumnos de las ciencias de la salud, para que asistan a este congreso, que tendrá un costo de 500 pesos para profesionistas y de 300 pesos para estudiantes, las personas interesadas pueden dirigirse al teléfono 878 11 75 28 29, extensión 2971 y solicitar más información.

TE RECOMENDAMOS: Incierto el apoyo del Gobierno de Durango al CRIT


LMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.