De continuar con el ritmo de años pasados, la industria de tecnologías de la información en Tijuana registraría un crecimiento del 10 por ciento para este 2014.
Lo anterior de acuerdo a estimaciones de Sergio Langarica, presidente regional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información sede Noroeste (Canieti), quien destacó que México ocupa el tercer lugar en la exportación de tecnologías de la información, únicamente superado por India y Filipinas.
Explicó que el objetivo para este año es posicionar a Baja California y Tijuana como el centro de este clúster y de los 5 mil empleos que actualmente genera, sean 10 mil más las fuentes de trabajo.
"Tenemos más de 300 empresas en Baja California en tecnologías de la información pero el mercado global está creciendo a dobles dígitos y los estudios nos dicen que no hay suficiente gente, ingenieros de software para la demanda de existe, entonces estamos viendo que incluso la remuneración que reciben en esta área es cuatro veces más alta que un ingeniero en el área de la manufactura, entonces hay mucho valor"
Actualmente en esta región se está desarrollando software para todas las ramas con áreas de oportunidad en la industria médica y eléctrica que demanda estos productos.
Sergio Langarica destacó que para este año estarán impulsando la capacitación de especialistas en el desarrollo de software, propiciando los espacios de co-working y la vinculación con otras ramas, gobierno y el sector académico.
"Empresas como Honeywell en Baja California no sólo producen también generan diseño, investigación y desarrollo, es lo que hablaba, ¿cómo incrementar el valor agregado local? No nada más recibir lo que se va a producir y realizarlo sino llevar la parte de investigación, desarrollo, nuevos procesos, mayores en la cadena de suministros"