Con 5 ejes de trabajo que incluyen la participación de la sociedad civil, este lunes se conformó el Observatorio Ciudadano del Mecanismo Estatal para la Promoción, Defensa y Garantía de los Derechos Humanos de las Mujeres.
Se trata del tercer Observatorio Ciudadano que impulsa la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), luego de crear los que velan por los derechos de las personas con discapacidad y de los derechos de niñez. Además es el primero en su tipo en todo el país, resaltó el ombudsman Felipe Álvarez Cibrián, quien en el marco de la instalación de este órgano presentó el Diagnóstico 2017 sobre Igualdad de Derechos entre Mujeres y Hombres en Jalisco.
Respecto al diagnóstico, el ombudsman resaltó que dependencias estatales y municipales desconocen la leyes que protegen derechos de mujeres, tanto la de Igualdad entre Mujeres y Hombres, como la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
TE RECOMENDAMOS: Fluye tránsito tras cierre de Federalismo y Ávila Camacho
No sólo desconocen leyes, sino que pocas reportan acciones para prevenir y eliminar el acoso y hostigamiento sexual. De hecho hay una disminución de acciones respecto al diagnóstico anterior que data de 2015.
Igualmente se reporta una disminución de acciones para garantizar la igualdad de trato y oportunidades. Y el hecho de que los informes se respondieron con lenguaje sexista y no incluyente.
De las que respondieron a la CEDHJ, las dependencias con menos avances fueron las Secretarias de Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Movilidad, Cultura y Desarrollo Humano e Integración Social.
TE RECOMENDAMOS: #LordSolares es detenido tras chocar en Zapopan
La Fiscalía General y la Procuraduría Social, ni siquiera respondieron.
Entre los 125 gobiernos municipales 50 fueron opacos al no responder la solicitud del organismo.
Resalta también que de los 8 municipios donde se decretó la Alerta de Violencia hacia las Mujeres, en febrero de 2016, sólo 3 respondieron tener acciones al respecto.
TE RECOMENDAMOS: Alistan manifestación ejidatarios
El ombusman giró varias recomendaciones al respecto.
El Observatorio Ciudadano en pro de los Derechos Humanos de las Mujeres será presidido por Ana Gabriela Mora Casián, consejera ciudadana de la CEDHJ; en tanto que la secretaria técnica será la sexta visitadora general, Lilia Valdés.
SRN