Más Estados

Crean comité para que funcionarios respeten Código de Ética

El consejo ciudadano podrá citar a quienes incurran en malas prácticas en la función pública.

El Gobierno del Estado realizó reformas a los artículos primero, segundo y quinto del decreto en el cual se crea un consejo ciudadano de la Contraloría del Estado, para vigilar que los funcionarios públicos respeten el Código de Ética de la administración.

TE RECOMENDAMOS: Piden a Contraloría aclarar situación de Jorge González

A través de la publicación en el Periódico Oficial del Estado de este lunes, la dependencia dio a conocer que la finalidad del comité es para que mande citar a quienes incurran en malas prácticas en la función pública.

"Artículo Primero: La Contraloría Ciudadana de la Contraloría del Estado en lo sucesivo es un Consejo de Participación Ciudadana que tendrá por objetivo coadyuvar en el estudio y análisis de programas y acciones relacionadas con el control y vigilancia de la rendición de cuentas de la gestión de la Administración Pública Estatal... La modernización administrativa con servicios de calidad, el cual fungirá además como Comité de Ética para vigilar el cumplimiento del Código de Ética de los servidores públicos", exponen.

Sin embargo, es de recordar que el pasado 27 de septiembre, seis de los siete integrantes del Consejo Ciudadano de la Contraloría renunciaron a sus cargos honoríficos por haberles ocultado información del "cobijagate".

Ante tal situación, algunos de los miembros, encabezados por Rogelio Sada, aseguraron que sólo fungían como "mirones de palo"; es decir, que sólo estaban para hacer presencia y no para detectar, combatir y denunciar los presuntos casos de corrupción.

Cabe mencionar que una vez renunciado a sus cargos honoríficos, el gobernador Jaime Rodríguez admitió que fue un llamado de atención para su administración en materia de transparencia y rendición, por ello desde esa ocasión informó que haría cambios al respecto para que los Consejos Ciudadanos tuvieran mayor injerencia.

A la fecha se desconoce si el Gobierno del Estado, por conducto de la Contraloría, ya relevó a los seis integrantes que renunciaron a dicho consejo.

Por lo pronto, este lunes informaron la creación del comité que estará dentro del Consejo Ciudadano de la Contraloría, para que los funcionarios públicos respeten el Código de Ética anunciado por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

TE RECOMENDAMOS: Exigen diputados investigar a funcionario de la Contraloría

Algunas de las facultades que tendrá dicho comité son conocer, analizar y emitir opiniones respecto a las posibles infracciones al Código de Ética de los servidores públicos, así como citar a los mismos para tener conocimiento más profundo de la anomalía en turno.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.