Más Estados

Cozumel ingresa a Red Unesco de ciudades sustentables

La ciudad fue reconocida por la conservación de sus ecosistemas, su riqueza arqueológica y sus protocolos de buenas prácticas sustentables, informó Rosario Robles, titular de la Sedatu.

Cozumel ingresó hoy a la Red de Ciudades Sustentables de la UNESCO, debido a la conservación de sus ecosistemas, su riqueza arqueológica y a sus protocolos de buenas prácticas en materia de sustentabilidad, anunció Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

"Representa una oportunidad para convertirla en un modelo de planeación territorial, donde se debe privilegiar el crecimiento de la ciudad de la mano de la protección de la biodiversidad", señaló la funcionaria.

Al instalar la Mesa Transversal "Ciudad Sustentable Isla Cozumel MaB Unesco", Robles Berlanga destacó que para Cozumel y para México formar parte de la red de Ciudades Sustentables representa una gran oportunidad para promover la creación entre la naturaleza y el ser humano, y así dar a conocer los valores naturales y arqueológicos que distinguen a la Isla como patrimonio de todos los mexicanos.

En el evento realizado en el Planetario de Cozumel, acompañada por el gobernador de Quintana Roo, la titular de la Sedatu destacó que el modelo de ciudades sustentables, impulsado por el actual gobierno, es un instrumento técnico y de gestión integral que con base en una agenda transversal con los sectores, público, privado y social establece protocolos, programas y acciones concurrentes para lograr una renovación urbana, sostenible y eficiente.

"La visión del Presidente es que con estos modelos armonicemos el ordenamiento territorial y urbano con las políticas públicas en todos los ámbitos para alcanzar la sustentabilidad, ambiental, social y económica", dijo.

En ese sentido, indicó que Campeche, Cozumel y Tehuacán, son ejemplos de ciudades que potenciarán el desarrollo sustentable en el país a partir de la cooperación de los sectores público, privado y social, por ello, hoy se instala la mesa transversal que Integra a la sociedad y gobierno para que se traduzca en proyectos específicos en beneficio de sus habitantes.

De tal forma, Rosario Robles y Roberto Borge firmaron el convenio de colaboración que marca la declaratoria e instalación de la mesa transversal en Cozumel, el cual establece la participación ciudadana en las acciones rescate de espacios públicos, mejoramiento de unidades deportivas, la rehabilitación y mejoramiento de complejos habitacionales.

"La suma de esfuerzos, de voluntades y permitirá a los cozumeleños en el mediano plazo notar el cambio en su isla, para mejorar la vida de sus familias, para preservar su riqueza ambiental y arqueológica y para para consolidar la industria del turismo", apuntó.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.