La vivienda en Nuevo León ocupa el segundo lugar dentro de las más caras del país, solo por debajo de la Ciudad de México, de acuerdo al Informe del Mercado Inmobiliario 2017 de la consultoría de bienes raíces Lamudi.
Según el reporte anual, el precio promedio de las casas en venta en Nuevo León alcanza los tres millones 780 mil 990 pesos, mientras que en la Ciudad de México pueden llegar a costar hasta cinco millones 330 mil 80 pesos.
Sin embargo, en el rubro de departamentos, Nuevo León tiene un costo promedio de cinco millones 600 pesos, superando a la Ciudad de México, que promedia tres millones 900 mil 500 pesos.
Con respecto a la renta, una vez más la Ciudad de México supera a Nuevo León, pues las casas pueden rentarse en 25 mil 590 pesos, y los departamentos en 14 mil 220. El estudio de Lamudi dice que durante 2016, el costo promedio en Nuevo León para rentar una casa fue de 17 mil 150 pesos, mientras que la renta de departamentos fue 16 mil 330 pesos.
Estas cifras contrastan mucho con las más baratas del país, pues en Baja California Norte, comprar una casa puede costar en promedio un millón 130 mil pesos, y comprar un departamento en Zacatecas cuesta en promedio 220 mil pesos.
Víctor Salazar, director del Clúster de Vivienda en Nuevo León, dijo que en general el costo de la edificación en Nuevo León es más alto, por ejemplo, porque los insumos en el área metropolitana tienen un costo mayor que en el resto del país.
“El caso del cemento, a nivel nacional tiene un precio, pero aquí en el caso particular de Nuevo León tiene un incremento, así al igual hay otros componentes, el costo de vida del área metropolitana es más caro lógicamente… eso ocasiona que el costo de la edificación sea más cara”, comentó.
Salazar atribuyó los altos costos, a que muchas edificaciones tienen valores agregados.