La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo para que autoridades de Sonora den el derecho de consulta a los representantes de la comunidad de Bacánuchi para construcción de una presa.
La comunidad de Bacánuchi se opone a la construcción de una nueva presa porque puede impactar al medio ambiente.
El proyecto para poner a consulta la construcción de la presa fue propuesto por el ministro Javier Laynez Potisek y tuvo cuatro votos a favor.
En 2014 se registró un derrame de residuos en los ríos Sonora y Bacánuchi con motivo de la operación de las instalaciones mineras de Buenavista del Cobre.
Segunda Sala concede amparo a comunidad de Bacánuchi contra la construcción de una presa de jales mineros: https://t.co/jqC0ODtQt2
— Suprema Corte (@SCJN) September 5, 2018
Los pobladores de Bacánuchi promovieron un amparo contra la omisión de realizar una consulta en la que se convocara a los integrantes de su comunidad antes de otorgar la autorización para construir y operar una nueva presa de jales mineros.
Los quejosos consideraron que se violó su derecho a participar de manera informada en aquellos asuntos que pudieran afectar su derecho a un medio ambiente sano.
En primera instancia, un juez federal determinó que los quejosos no residían en el territorio afectado por la construcción de la presa, esto es en Cananea, Sonora.
La comunidad impugnó la sentencia y un tribunal colegiado resolvió que pese a que su residencia no se encontraba en el municipio de Cananea, el pueblo de Bacánuchi es adyacente a ese lugar, de modo que su construcción les impacta.
La Segunda Sala resolvió que sí se debió consultar a los integrantes de la comunidad de Bacánuchi previo a la emisión de la autorización otorgada para construir y operar una presa de jales mineros, en aras de cumplir con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
Los ministros señalaron que el derecho a la participación previsto en la Constitución Federal y diversos tratados internacionales, no se restringe a participar en asuntos políticos, sino que incluye la posibilidad de incidir en la discusión relativa a políticas y proyectos medioambientales,
bgpa