Estados

Corral se reunirá mañana con director del Insabi

El gobernador de Chihuahua dijo que buscará un acuerdo de coordinación como estado no adherido al Insabi.

Luego de que la propuesta de los gobernadores panistas de firmar un convenio de coordinación como estados no adheridos al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar fue rechazada por el gobierno federal, el mandatario de Chihuahua, Javier Corral Jurado, dijo que mañana se reunirá con el director del Insabi, Juan Ferrer, para establecer cuál será el esquema de salud que habrá en la entidad.

“Hasta mañana lo sabremos (cuáles son las opciones), nos reuniremos mañana con el director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, para saber cuál es el instrumento que debemos firmar para que los recursos se asignen lo más pronto posible”, dijo en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.


​El gobernador adelantó que no se adherirá al Insabi y que buscará firmar un acuerdo de coordinación como estado no adherido para recibir los recursos para el sector salud.

“Nosotros desde el principio señalamos que no podemos adherirnos porque el convenio de adhesión no representaba en este momento ventajas para Chihuahua, más bien entregaba algunos riesgos y unos realmente mayores.
“Vamos a coordinarnos con el Insabi como nos lo propusieron desde el principio, con mecanismo de no adhesión, pero sí de coordinación, trabajaremos juntos para llevar a cabo un solo modelo de atención”, añadió.

Corral Jurado dijo que la reunión con Ferrer será mañana a las 14:00 horas en la Ciudad de México.

GOAN no se adherirá a Insabi

A nombre de sus compañeros gobernadores de Acción Nacional, Javier Corral dijo que ninguno de los mandatarios se sumará al Insabi como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a seguirlo platicando, pero lo más seguro es que nos mantendremos en nuestra posición de coordinarnos sin centralizar, de nueva cuenta, los servicios de salud.
“En Chihuahua se busca mantener la calidad del servicio y el compromiso de aumentar la gratuidad hacia una cobertura universal de la salud en el estado: hemos ratificado al Presidente nuestra colaboración y nuestra coordinación, pero sí ha quedado claro que Chihuahua no va a transferir su infraestructura: hospitales, unidades de especialidades, al personal, al equipo a la federación para que sea ésta quien la opere”, puntualizó.

Corral Jurado aseguró que buscará mantener la operación del servicio de salud en la entidad, además de seguir teniendo acceso a los fondos federales en materia de salud y poniendo la parte que Chihuahua "ha puesto en este importante y estratégico tema, que es el de garantizarle a los chihuahuenses, sobre todo a los que no tienen seguridad social, la atención médica en primer y segundo nivel de manera gratuita”, indicó.

Consideró que al fijarse esta postura debe continuar el mecanismo de reembolso de la atención especializada que es la de tercer nivel y que antes se cubría con el fondo para las enfermedades que generan gastos catastróficos.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.