Estados

Movilidad, principal fuente de contagio en Guerrero: Astudillo

El gobernador de Guerrero pidió a la población acatar las medas para evitar contagios y no salir de su casa más que lo necesario.

Luego del incremento de casos de coronavirus en Guerrero, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, consideró que la movilidad de las personas y los mercados son la principal causa de los contagios, por lo que pidió a la población respetar y acatar las indicaciones de las autoridades.

“Como ustedes vieron en Chilpancingo se han iniciado una serie de movilizaciones en la calle, lo vamos a hacer también en Acapulco y en otras ciudades, como Iguala, en las ciudades donde hay mayor movilidad.

“También lo haremos en Iguala, en Taxco de Alarcón, y lo haremos en Tlapa de Comonfort que es donde dicen que tenemos movilidad”, dijo el mandatario estatal, durante la video conferencia.


Astudillo Flores insistió en que es necesario que la gente se quede en sus casas, que no salgan más que lo necesario, pues consideró que en la medida que se pueda controlar la movilidad, será la manera cómo se evitará el contagio de la pandemia siga creciendo en el estado.

Durante la conferencia realizada en Acapulco, el mandatario estatal insistió en cuidar la movilidad en mercados, realizar perifoneo, colocar mantas y filtros sanitarios en poblados, pero “no bloquear la entrada”.

“Pónganse su tapaboca, busquen la manera de cuidarse y de disminuir la movilidad en los mercados. Un punto central del problema, son los mercados hay que reconocerlo. No podemos dejar de decirlo”, remarcó.

El secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos, reveló que de 15 municipios que tenían contagio el pasado 17 de abril, así, en menos de 10 días suman 25 localidades con covid-19.

“Hoy el reporte tenemos 486 casos negativos, 66 total de casos sospechosos, 201 casos confirmados, 31 defunciones. De un total de 733 de casos de estudios realizados, 74 total se han recuperados, o sea, es gente que ya salió este problema, y 75 total de casos activos”, explicó el funcionario.

También recordó que en los primeros 25 días de la pandemia se tenían 49 casos, pero en los últimos 15, días a partir del día 10 de abril, han aumentado 152 casos nuevos, o sea, 310 por ciento.

La mortalidad, dijo De la Peña Pintos, se tenía en los primeros 25 días, sólo cinco defunciones, “ahora tenemos 31 defunciones, en los últimos 15 días, lo que da un aumento del 520 por ciento, con 26 defunciones más”, puntualizó.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.