Este viernes llegarán 23 mil 168 vacunas anticovid para once municipios de Durango destinadas para el sector de adultos mayores.
En esta entrega, tampoco se considera a Gómez Palacio así como tampoco a la capital del Estado conforme lo establece el Plan Nacional de Vacunación.
A las ciudades duranguenses a donde llegarán las vacunas son a; Poanas, Mapimí, Nombre de Dios, Vicente Guerrero, el Oro, Rodeo, San Juan del Rio, Ocampo, Guanaceví y San Bernardo.
“En Durango afortunadamente no hemos tenido mayores incidentes en la aplicación de la vacuna, hay una muy buena coordinacón, nuestro personal de salud ha estado aplicando la vacuna,nos hemos coordinado con el delegado de Bienestar del Gobierno Federal en Durango, con el Ejército, y con el personal no solo de la Secretaría de Salud, sino del ISSSTE y del Seguro, porque la vacuna la aplica precisamente el personal especialista en la materia” externó el Gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres.
Por el momento en la entidad ya se abarcó a todo el personal de salud de primera línea, y están en la espera de recibir más dosis para completar a todos los trabajadores de la salud, tanto del sector público como del sector privado.
Hasta el momento se han vacunado a los adultos mayores de 60 años en 15 municipios y a partir de este viernes inician en 11 municipios más, por lo cual se completarán 26 de los 39 c que comprende el Estado.
El primer mandatario de Durango, resaltó que será una vez que lleguen más dosis, que se buscará entrar en Gómez Palacio y la capital del estado.
“Afortunadamente en Lerdo ya se llevó a cabo la vacunación, ahora están en la espera de que puedan entrar tanto la capital como en el municipio de Gómez Palacio. Estaremos atentos coordinandonos con el Gobierno Federal, con los Gobiernos Municipales para que las vacunas lleguen a quien realmente tiene derecho de que se le aplique”, enfatizó.
Al finalizar recordó que al país no ha llegado la cantidad suficiente para atender la demanda, sin embargo el compromiso nacional es que como van llegando a cada Estado se les envía de forma proporcional una cantidad en función del porcentaje poblacional.
EGO