Este viernes en Lerdo se llevará a cabo la reunión entre las dependencias encargadas de la seguridad ciudadana durante la contingencia sanitaria por el covid-19, con la finalidad de definir el operativo de vigilancia que se pondrá en marcha el 31 de octubre, día en que los niños acostumbran salir a la calle a pedir dulces por la celebración del Halloween.
En este año debido a la pandemia, las autoridades municipales definirán las acciones enfocadas en evitar la proliferación de los contagios principalmente entre los menores.
Conrado Antúnez Ponce, titular del Departamento de Prevención Social, mencionó que al igual que el trabajo coordinado que llevaron a cabo para el día de San Judas Tadeo, para el cual hubo una respuesta favorable de los ciudadanos, así se trabajará desde el 30 de octubre.
"Le pedimos una vez a la sociedad su apoyo para que no abandone sus hogares, y más el tema de los niños, que es un tema que hemos estado agarrando en nuestras manos, y por instrucciones del presidente municipal, hemos enfocado el tema y el 31 no será la excepción", enfatizó.
Recordó que son los padres de familias de fomentar entre los pequeños disfrazarse y salir a las calles a pedir dulces, sin embargo en esta ocasión el funcionario pidió que midan el tema de la pandemia, el cual es un problema grave que existe y principalmente consideren la saturación en qué se encuentran actualmente los hospitales.
"Todas las acciones van a ir encaminadas a proteger a los niños", agregó
Será hasta este viernes que definan el operativo de halloween y el Día de Muertos, ante lo cual llamó a la ciudadanía a comprender la situación que se atraviesa en este año por el Coronavirus, y mantenerse en sus casas.
Lerdo fue ejemplar durante día de San Judas Tadeo
En comparación con los hechos ocurridos en el resto de los municipios de la Comarca Lagunera, para Conrado Antúnez Ponce, Lerdo fue ejemplo debido al buen comportamiento de la población durante la celebración de San Judas Tadeo.
El pasado 28 de octubre, el operativo inicio en punto de las 2:00 de la tarde y concluyó cerca de las 6:00 de la tarde, logrando desalojar a 5 reliquias con danzas, además de multar un comercio en la colonia San Isidro por la venta de pirotecnia.
El departamento de Prevención Social y Seguridad Pública trabajaron en coordinación para atender los reportes de la ciudadanía.
Las multas económicas que recibirán quienes no respetaron la contingencia, van desde los mil 600 pesos hasta los 10 mil pesos, y son por arriesgar la salud de terceras personas, al generar la aglomeración de las mismas.
Ante esto invitó a los lerdenses a conservar esa actitud, y en los próximos días evitar salir a las calles para el Halloween o los festejos del 1 y 2 de noviembre,
EGO