La Secretaría de Salud de Coahuila informó que ha suspendido hasta el momento la operación de 89 establecimientos comerciales, por no acatar las disposiciones para prevenir contagios del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19.
Sergio de la Parra de Juambelz, titular de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario del Estado, sostuvo que la suspensión se dio por violar las disposiciones sanitarias, así como por no cumplir con las normas de limpieza y por falta de documentación necesaria para la operación misma de los comercios.
Estas suspensiones se han aplicado a establecimientos en los que los verificadores encuentran una falta de documentación oficial, así como que los sanitarios se encuentran muchas veces con comunicación directa al área de elaboración de los alimentos, además de la falta de limpieza en estos lugares.
En lo que va del 2020 se han realizado 22 mil 401 visitas a establecimientos en las distintas regiones de Coahuila, a fin de educar a la población respecto a temas de índole sanitario, así como con protocolos de prevención a la enfermedad Covid-19, dijo Parra de Juambelz.
Se precisó que las supervisiones no tienen alcance legal, pero se realizan con la finalidad de fomentar los protocolos sanitarios; asimismo, se han llevado a cabo la verificación sanitaria a mil 893 establecimientos a lo largo de todo el estado, esto para evitar el que exista riesgo en la salud de la población.
No obstante, la violación de los sellos colocados por la autoridad sanitaria conlleva a la aplicación de multas monetarias, así como del castigo legal en prisión al poner en riesgo la integridad de la población.
Además de lo anterior, la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario ha ayudado en la desinfección de 615 establecimientos en las 8 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.
EGO