Con el fin de prevenir y evitar el incremento de contagios por coronavirus, el Subcomité Técnico Regional Covid Sureste, acordó aplicar una multa de 869 pesos a quien no use cubrebocas, medida obligatoria en todo el estado de Coahuila.
Hasta el corte de este miércoles la Secretaría de Salud reportan mil 529 casos positivos en la región, de los cuales, sólo 586 se mantienen activos, 446 en Saltillo, 20 en Ramos Arizpe, 112 en Parras, cuatro en General Cepeda y cuatro en Arteaga.
De esta manera, los Cabildos de los cinco municipios de la región sureste de Coahuila aprobaron reformas a sus reglamentos, esto con el objetivo de homologar la obligatoriedad del uso del cubre bocas, así como las sanciones a quienes no cumplan con esta disposición como es el pago de la multa.
Consideraron que está homologación permitirá contar con mayor certeza jurídica, además de incrementar las medidas preventivas para evitar más contagios.
Es así que mediante los acuerdos tomados se dio a conocer que, por recomendación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, se trabaja en optimizar el protocolo para la obtención de pruebas PCR, su procesamiento y obtención de resultados en el laboratorio de Saltillo.
También se reiteró que es necesario atender a los grupos prioritarios para la aplicación y procesamiento de este tipo de pruebas a fin de que, en principio de cuentas, personas hospitalizadas debido a los síntomas, tengan su prueba y resultado de manera oportuna, esto en beneficio de su atención médica.
¿Reabrirán los cines?
Durante la sesión se continuó con el análisis y valoración de la reapertura de salas de cine, esto ante el número de empleos que representa en la región y el riesgo latente de que se pierdan.
El Subcomité reconoció que los protocolos presentados por estas empresas son muy completos e, incluso, señalaron al cumplirse esas medidas, los cines serían un lugar más seguro que algunos otros giros que ya están en operación.
También se dio a conocer que los integrantes del Subcomité continúan revisando los protocolos para la posible reapertura de salones de fiestas para eventos sociales.
Ocupación en los hospitales
No obstante, se reiteró que, en caso de que siga incrementándose el número de camas de atención covid-19 ocupadas, así como de ventiladores, esto podría variar, como ya se había adelantado desde hace algunas semanas para el resto de los giros comerciales que ya están operando.
Al corte del 28 de julio, en la región sureste de Coahuila, hay ocupadas un 53 por ciento de camas para atención del Covid-19, mientras que el 35 por ciento de ventiladores están en uso.
A partir de esta fecha, se sumaron 100 Vigilantes de la Salud, quienes surgieron del Programa de Empleo Temporal “Aquí hay chamba”, que implementó el Gobierno Municipal de Saltillo.
En Torreón no se multará: Zermeño
El alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante, dio a conocer que la Mesa de Salud en la Región Laguna permitió compartir experiencias y conocimientos, descartan aplicar sanciones a los ciudadanos.
El comité integrado por representantes de organismos, ciudadanos y autoridades estatales y municipales de La Laguna, convoca a esta reunión de alcaldesas y alcaldes de los municipios con el objetivo principal de construir acuerdos de coordinación para hacer frente a la contingencia sanitaria.
“Se tuvo un diálogo con este grupo de personas que han estado interesadas y colaborando también. Es compartir la información y es un diálogo que mantenemos permanentemente con la sociedad civil, cada semana hasta tres reuniones las distintas autoridades de Coahuila, la novedad es que compartimos ahora con los municipios conurbados lo que se está haciendo”, afirmó.
Señala que cada alcalde presentó información en torno a lo que se está haciendo y compartió experiencias y conocimientos.
“Mantenemos lo que se está ya haciendo en el municipio de Torreón, la obligatoriedad del uso del cubrebocas, las sanciones a negocios, oficinas y fábricas pero al ciudadano particular no, a ellos es la recomendación permanente del uso”, afirmó.
Aclara que los municipios no son autoridad sanitaria, se colabora con las autoridades de salud a nivel estatal y federal, sin embargo, el municipio realiza algunas determinaciones que le corresponde al Sector Salud, como la higienización de espacios públicos y en apoyo a la población.
Participaron en esta Mesa de Salud las alcaldesas Marina Vitela, de Gómez Palacio, y Patricia Grado, de San Pedro, los alcaldes Jorge Zermeño y Jonathan Ávalos, de Torreón y Francisco I. Madero respectivamente, el ausente es el de Matamoros.
???? Se convocó a una reunión de alcaldesas y alcaldes de los municipios de La Laguna, con el objetivo principal de construir acuerdos de coordinación para hacer frente a la contingencia sanitaria. pic.twitter.com/wYT6woOCpC
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) July 29, 2020
AARP