Estados

Coahuila tendrá protocolo en panteones para evitar contagios de covid-19

"En el caso del 2 de noviembre no queremos correr riesgos, he solicitado a los cinco subcomités que puedan establecer un protocolo", dijo Miguel Riquelme.

Desde ahora y ante la preparación para la celebración del Día de Muertos en la entidad, el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís adelantó que se activará un protocolo en los panteones municipales más visitados, que consistirá en promover la ampliación de las visitas dos días antes y dos días después del 2 de noviembre, utilizando boletos.

"En el caso del 2 de noviembre no queremos correr riesgos, he solicitado a los cinco subcomités que puedan establecer un protocolo, para que vayan al panteón a través de boletos, desde antes del 2 de noviembre hasta pasado el 4 ó 5 de noviembre", expuso el gobernador.

Explicó que esto se hará para evitar aglomeraciones, ya que se trata de un espacio al aire libre en donde pueden realizarse las visitas a los seres queridos, pero sin exponerse a un posible contagio por covid-19.

Dijo que el protocolo se dará principalmente en los panteones más grandes de cada ciudad y donde históricamente se ha dado mayor concentración de personas, además de que se tomarán en cuenta los municipios con mayor población y en donde las visitas son más copiosas.

Entre ellos citó a Torreón, Saltillo, Monclova, Piedras Negras, Acuña, Sabinas y San Juan de Sabinas, en donde se ha solicitado a los subcomités que los panteones más saturados o con mayor presencia de gente, entren en estos protocolos.

El gobernador indicó que donde se considere que existe riesgo también se podrá aplicar el protocolo, pero esto ya se analizará por parte de cada subcomité.

Incluso adelantó que se realizará una evaluación una semana antes del 2 de noviembre, es decir la última semana de octubre, y de no ser propicio por las cifras que se tengan en ese momento de contagios y/u hospitalización, se determinará en su caso suspender las visitas de manera definitiva por este año.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.