Al cierre del mes de junio, Coahuila fue de los estados que registró las cifras más bajas de casos positivos de covid-19, con 4 mil 270, lo que representa sólo el 1.9% del total en el país, según informó el gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís.
Dijo que según la dirección general de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, también Coahuila es de los estados que registra menos muertes, con 215 en el mes de junio, lo que equivale al 0.8% del total nacional, quedando en el lugar número 24.
“Son cifras alentadoras. Los números que presentan otras entidades de casos positivos de covid-19, permiten ver cómo está Coahuila actualmente”.
En su reporte mensual de Epidemiología, el Gobierno Federal informa que el total nacional de casos es de 220 mil 657 registrados en las 32 entidades federativas y las defunciones son de 27 mil 121 personas. Coahuila presenta una tasa de incidencia de 132.7 casos por 100 mil habitantes.
“Las cifras que presenta Coahuila en lo general respecto al manejo de la contingencia, dan cuenta del trabajo realizado, tanto para la prevención, como en las diversas estrategias articuladas que se implementaron para lograr la contención de los contagios. Hemos hecho lo correcto”, declaró Riquelme.
“Los procesos fueron complicados, pero con recursos propios, se han comprado laboratorios y equipos médicos diversos, lo que permite a la entidad ser uno de los estados con más capacidad en cuanto a disponibilidad de camas y se equipó a tiempo los 4 laboratorios de Biología Molecular para poder realizar pruebas masivas, una tarea que en estos momentos se está reforzando”.
Resaltó que pese a los resultados que se han obtenido y conforme al semáforo estatal, de ninguna manera se bajará la guardia, sino todo lo contrario, pues en la fase de la reactivación económica que se emprendió a partir del primero de julio, hay que cuidar que no se registren rebrotes.
Incidencia en otros estados de México
En el reporte de la dependencia federal, se indica la posición que tienen otras entidades respecto a cifras de positivos, como es el caso de Guanajuato con 6 mil 995 casos que es un 3.2%, Jalisco 6 mil 497 positivos con un 2.9%, Tamaulipas 5 mil 819 positivos, que es un 2.6%.
También Michoacán con 5 mil 568 positivos, 2.5% y Nuevo León con 5 mil 282 equivalente a un 2.4%. Es Colima el que tiene la cifra más baja del país, pues presenta únicamente 542 positivos, que es un 0.2%.
En defunciones, Guanajuato tenía 349, Jalisco 656, Tamaulipas 342, Michoacán 451, Nuevo León 312, Durango 141, Chihuahua 636 y Colima 62.
AARP