Estados

Javier Corral anticipa para Chihuahua el cierre de ciclo escolar en casa por covid-19

Además, el gobernador del estado sostuvo que, por las condiciones en las que se encuentra la entidad, no todas las industrias podrán reiniciar el 18 de mayo.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, anticipó el fin del presente ciclo escolar en casa, tal como se vienen realizando las clases durante la contingencia sanitaria por coronavirus en el estado, donde además, dijo que se seguirá un proceso gradual y cuidadoso de reapertura de los diversos sectores productivos de la entidad.

Explicó que se diseñará un esquema de semáforo para avanzar con autorizaciones por porcentajes en distintas actividades ante la emergencia generada por la pandemia de covid-19, en el que el retorno a clases presencial se encuentra considerado para el mes de agosto.

Mientras se agrava la propagación del coronavirus en esta entidad, señaló que mantener a las niñas, niños, jóvenes y docentes estudiando en casa, contribuye al aplanamiento de la curva y a que ese descenso siga su orientación a niveles de contagio mínimo.

Corral Jurado subrayó que la actividad industrial y las clases en las escuelas, son factores que aumentan en gran proporción la movilidad entre la sociedad, “por eso es que debe modularse el regreso para evitar posibles rebrotes de los contagios de dicho virus.

“Vamos a vivir con este virus por mucho tiempo, no sé si para siempre, pero no lo vamos a eliminar. La epidemia se irá controlando a la espera de que se tenga vacuna y tratamientos que permitan salvar la vida de las personas que adquieren la enfermedad”, dijo.

En este sentido descartó que se vaya a dar en esta entidad la reapertura de las actividades productivas como en otras regiones del país, pues es necesario actualmente mantener las medidas de restricción para ir aplanando la curva, insistió el mandatario.

Chihuahua en foco rojo

Dio a conocer que actualmente Chihuahua se encuentra en el color rojo del semáforo, donde se mantienen las medidas de salud pública de distanciamiento físico, el cierre de espacios públicos y privados, así como actividades no esenciales.

“A partir del 1 de junio se entraría a color naranja, donde se mantienen las medidas de salud pública e higiene, siguen en funciones las actividades esenciales y se abre el 30 por ciento de las actividades laborales industriales, el 30 por ciento de los espacios públicos abiertos y se mantiene el máximo cuidado a los adultos mayores y mujeres embarazadas.
“Conforme avancen estas medidas de forma positiva, entonces se abrirá el color amarillo, que incluye la apertura del 100 por ciento de la actividad industrial, el 70 por ciento del espacio público abierto y el 30 por ciento del espacio público cerrado como cines, restaurantes gimnasio, etcétera".

Asimismo, señaló que en el color verde se mantienen intactas todas las medidas de seguridad, la actividad esencial e industrial y todos los espacios públicos abiertos y cerrados, así como el cuidado de las personas vulnerables.

“En el semáforo verde es ahí donde prevemos el regreso a clases, el cual proyectamos para agosto, por lo que el retorno a las aulas deberá acompañarse de las medidas de prevención que se aplican desde la llegada de la epidemia al país, y a lo que la sociedad tendrá que acostumbrarse, toda vez que el virus llegó para quedarse”, expresó.

Por último, sostuvo que pese al anuncio realizado por el gobierno federal, aún hay indefiniciones para abiertamente reincorporar otras actividades como esenciales, como es el caso de la industria aeronáutica, automotriz, la minería y la construcción.

“Chihuahua no está en condiciones para abrir el 18 de mayo estos sectores de la economía, particularmente en el caso automotriz y aeronáutico, debido a que representan cerca de 190 mil empleos en el estado, cuyo nivel de movilidad echaría a perder todo lo que se ha avanzado para combatir a la pandemia”, dijo.

Adelantó que del 18 al 31 de mayo, se diseñará un proceso de preparación de la reapertura en conjunto con las empresas, para revisar la logística de un nuevo diseño del espacio físico, con medidas de sanitización y saneamiento en las plantas industriales.

En esta etapa preparatoria, apuntó, se generarán protocolos sanitarios a las que se tendrán que ceñir las empresas que quieran reabrir, pues deberán someterse a un sistema de semaforización para aumentar el nivel de producción y operatividad.

“La reapertura de las actividades en Chihuahua sería gradual a partir del 1 de junio: de registrarse un descenso en el número de contagios, se hará con base en el sistema de semaforización”, concluyó el mandatario.

​OMZI

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.