La Ciudad de México es la entidad donde es más probable morir por coronavirus, ya que tiene la mayor tasa de mortalidad, con 251 defunciones por covid-19 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud recogidos por la UNAM.
En tanto, Baja California es el estado con la mayor tasa de letalidad, con 16 defunciones por coronavirus por cada 100 casos confirmados de la enfermedad.
Casos de coronavirus en México por estados
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados de coronavirus; mientras que Campeche tiene la menor cifra.
Además, la capital del país tiene la mayor tasa de incidencia de casos activos y acumulados, con 314 y 5 mil 352 contagios por cada 100 mil habitantes.
CoronavirusMunicipios con más casos
Municipios con más casos activos:1.- Álvaro Obregón (Ciudad de México): 5,339
2.- Iztapalapa (Ciudad de México): 4,301
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 4,301
4.- Tlalpan (Ciudad de México): 2,516
5.- Querétaro (Querétaro): 1,911
Municipios con más casos acumulados:
1.- Iztapalapa (Ciudad de México): 73,060
2.- Álvaro Obregón (Ciudad de México): 57,271
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 56,770
4.- Tlalpan (Ciudad de México): 57,505
5.- Puebla (Puebla): 57,505
Mapa de muertes por coronavirus en México
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de muertes por coronavirus; mientras que Baja California Sur tiene la menor cantidad.
La letalidad de coronavirus en el país es de 8.5 por ciento, lo que implica que han muerto alrededor de ocho personas por cada 100 casos que se han confirmado.
CoronavirusMunicipios con más muertes
1.- Iztapalapa (Ciudad de México): 4.2842.- Puebla (Puebla): 3,745
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 3,682
4.- Ecatepec (Estado de México): 3,570
5.- Guadalajara (Jalisco): 3,310
RLO