Los socios de la Coparmex Coahuila Sureste solicitaron al Alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal, que las foto multas sean más económicas y que su costo sea gradual, además solicitaron mayor número de policías para disminuir la delincuencia.
Luis Arizpe Jiménez, presidente de la dependencia, comentó que tuvieron la oportunidad de contar con la presencia del Edil en la reunión mensual de socios y entre otras cosas, conocieron las cifras en seguridad que tiene la ciudad, así como los proyectos que tiene para el municipio.
Explicó que se busca que la tarifa sea de 300 pesos para quienes conduzcan a 91 km/h, que se incremente la tarifa hasta lo que se cobra actualmente para quienes vayan que a 130 km/h, pues no es el mismo daño que pueda causar uno que va a 90 como aquel que conduce a 130 km/h.
Precisó que este tema el alcalde deberá revisarlo con el cabildo y después incluirlo en la ley de ingresos que se presentará al Congreso del Estado y que ellos determinen si la multa puede ser progresiva.
"Le hicimos algunas peticiones en cuanto a varios de los puntos en los que estamos preocupados, el número uno fue solicitarle, ya que el municipio tiene 0 deudas, que tenga por lo menos un mínimo del 18% de inversión en infraestructura o en obra pública, del total de su presupuesto anual", señaló.[OBJECT]
Consideró que esa sería una cantidad razonable, solicitud que tiene como fin de que la inversión permita una mayor derrama local.
Asimismo dijo que se le pidió llegar lo más pronto posible al estándar de dos policías por cada mil habitantes, considerando los índices delictivos que en lo general se ha visto un incremento en delitos como el robo en un 3% en relación con el 2014.
"Él mostró que en agosto tuvo un 50% de disminución en los robos, pero en el acumulado del año pues va un 3% arriba, por eso pedimos los policías en ese sentido", expuso.
Recordó que López Villarreal se había comprometido a contar con mil 380 policías de acuerdo al presupuesto y a su plan de ingresos futuros.
Sin embargo al hablar de que se necesitan 2 policías por habitante, son mil 600 los que requiere Saltillo y actualmente sólo se tienen 960, lo que marca de un déficit de 640.
De igual manera dio a conocer que se le pidió la instalación de un total de 900 cámaras urbanas al término de su administración.
"Sabemos que ya cuenta con 390 y que cuenta con ganas de una prevención al delito, por lo que al tener más cámaras servirá para una mejor procuración de justicia, va a instalar 200 más y colocará 200 por año", aseguró.